Fatiga laboral en las y los trabajadores del área de cocina de la empresa procesadora de pollos ubicada en el estado Aragua- Venezuela
Tipo de material:
- Digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SO/M37/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2024
Incluye 17 referencias bibliográficas
En el mundo laboral, los problemas de fatiga, deben abordarse desde el estudio de todos los contextos del trabajo, de las exigencias sobre la persona y de los recursos para dar respuesta a las demandas, desde esta óptica, para la prevención de la fatiga es importante generar estrategias organizacionales y de ambiente laboral saludables en las y los trabajadores del área de cocina de la empresa procesadora de pollos ubicada en el Estado Aragua, el equipamiento del puesto (mobiliario, útiles y herramientas de trabajo, eliminación de jornadas muy largas, flexibilización de los horarios, posibilidad de poder realizar pausas y disponer de un lugar adecuado para ello, entre otros. El fin último debería ser la adaptación de las condiciones de trabajo a las características de las personas que lo desarrollan. Metodológicamente la investigación se fundamentó, en un enfoque empirista inductivo, con un paradigma positivista acompañado del método experimental, de nivel explicativo, la técnica fue la entrevista estructurada y como instrumento se aplicó el cuestionario Yoshitake (1978) modificado por INSAT 1987. La población fue conformada por 40 trabajadoras y trabajadores con una muestra no probabilística deliberada de 20 sujetos, Los resultados de la encuesta permitieron aseverar, la existencia de fatiga moderada, siendo el tipo predominante la mixta, concluyendo así, la necesidad de realizar cambios en la organización social de trabajo para controlar y mejorar el proceso de trabajo. (AU)
No hay comentarios en este titulo.