Identificar la incidencia de factores de riesgo en enfermedades intestinal. Ambulatorio Koyowe. Julio 2011-abril 2012

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 49 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Diarrea aguda acuosa osmótica
Diarrea aguda acuosa secretoria
Diarrea aguda con sangre
Infecciones asintomáticas
Diagnostico
Exámenes de laboratorio
Complicaciones
Operacionalización de las variables
Distribución de los pacientes diagnosticados clínicamente con enfermedad infecciosa intestinal según edad y sexo. Ambulatorio rural de Koyowe
Distribución de los pacientes con enfermedad infecciosa intestinal según comunidad de origen
Distribución de los pacientes menores de 15 años según factores de riesgo asociados
Distribución de la población según su etnia
Distribución según tratamiento administrado a los pacientes diagnosticados con enfermedad infecciosa intestinal
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio investigativo descriptivo retrospectivo de corte transversal en la población del área de influencia del ambulatorio rural tipo II KoyoweTheri perteneciente al municipio Alto Orinoco, ubicado en el estado Amazonas, en el período comprendido entre julio 2011-diciembre 2011, el universo quedo constituido por niños y niñas menores de 15 años de las comunidades: Noreshi, Koyowe, Chiauka y Lasisispi con una muestra constituida por 128 niños y niñas menores de 15 años de edad diagnosticados con enfermedad infecciosa intestinal. Para el estudio se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema en cuestión y aspectos relacionados a nivel mundial, nacional y local y aspectos de la metodología de la investigación. Para la recogida de datos se revisaron historia clínicas existentes en el ambulatorio así como documentos archivados. La información estuvo relacionada con el sexo, edad, factores de riesgo, tratamiento administrado, información obtenida a partir de historias clínicas. Además se aplicó una carta de consentimiento informado a cada uno de los padres o representantes anexo I. Los datos se procesaron de forma digitalizada, tabulándose posteriormente y analizando sus unidades de frecuencia. Los resultados fueron presentados en números y porcentajes por medio de tablas y gráficos estadísticos. Existió un predominio en el sexo masculino con 71 pacientes para un 55,46 por ciento, dentro de los grupos etarios el que predomino fue el grupo de 5 a 9 años de edad con 41 pacientes para un 32,03 por ciento. La comunidad de Koyowe fue la que registró la mayoría de pacientes con infección intestinal con un total de 44 pacientes que correspondió a un 34,37 por ciento de los enfermos. En cuanto a los factores de riesgo asociados, se observo que tanto los relacionados a lo socioeconómico como al comportamiento humano están presente de forma general en toda la población de la muestra. La infección intestinal representó un 63,68 por ciento con un total de 128 pacientes siendo la primera causa de consulta en los meses de la investigación en menores de 15 años la segunda causa de consulta fueron las afecciones respiratorias y otras causas de consulta en tercer lugar.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Diarrea aguda acuosa osmótica

Diarrea aguda acuosa secretoria

Diarrea aguda con sangre

Infecciones asintomáticas

Diagnostico

Exámenes de laboratorio

Complicaciones

Operacionalización de las variables

Distribución de los pacientes diagnosticados clínicamente con enfermedad infecciosa intestinal según edad y sexo. Ambulatorio rural de Koyowe

Distribución de los pacientes con enfermedad infecciosa intestinal según comunidad de origen

Distribución de los pacientes menores de 15 años según factores de riesgo asociados

Distribución de la población según su etnia

Distribución según tratamiento administrado a los pacientes diagnosticados con enfermedad infecciosa intestinal

Se realizó un estudio investigativo descriptivo retrospectivo de corte transversal en la población del área de influencia del ambulatorio rural tipo II KoyoweTheri perteneciente al municipio Alto Orinoco, ubicado en el estado Amazonas, en el período comprendido entre julio 2011-diciembre 2011, el universo quedo constituido por niños y niñas menores de 15 años de las comunidades: Noreshi, Koyowe, Chiauka y Lasisispi con una muestra constituida por 128 niños y niñas menores de 15 años de edad diagnosticados con enfermedad infecciosa intestinal. Para el estudio se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema en cuestión y aspectos relacionados a nivel mundial, nacional y local y aspectos de la metodología de la investigación. Para la recogida de datos se revisaron historia clínicas existentes en el ambulatorio así como documentos archivados. La información estuvo relacionada con el sexo, edad, factores de riesgo, tratamiento administrado, información obtenida a partir de historias clínicas. Además se aplicó una carta de consentimiento informado a cada uno de los padres o representantes anexo I. Los datos se procesaron de forma digitalizada, tabulándose posteriormente y analizando sus unidades de frecuencia. Los resultados fueron presentados en números y porcentajes por medio de tablas y gráficos estadísticos. Existió un predominio en el sexo masculino con 71 pacientes para un 55,46 por ciento, dentro de los grupos etarios el que predomino fue el grupo de 5 a 9 años de edad con 41 pacientes para un 32,03 por ciento. La comunidad de Koyowe fue la que registró la mayoría de pacientes con infección intestinal con un total de 44 pacientes que correspondió a un 34,37 por ciento de los enfermos. En cuanto a los factores de riesgo asociados, se observo que tanto los relacionados a lo socioeconómico como al comportamiento humano están presente de forma general en toda la población de la muestra. La infección intestinal representó un 63,68 por ciento con un total de 128 pacientes siendo la primera causa de consulta en los meses de la investigación en menores de 15 años la segunda causa de consulta fueron las afecciones respiratorias y otras causas de consulta en tercer lugar.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.