Evaluación del desempeño organizacional en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldon en Caicara del Orinoco, estado Bolívar para el Año 2005

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 115 pTema(s):
Contenidos:
Los sistemas de salud
La teoría de sistemas y los procesos de atención médica
Modelos de atención en salud
La crisis del modelo de atención en salud
El contexto hospitalario en la atención de salud
La evolución, funciones y recursos hospitalarios
Evaluación de hospitales según Aracama (1992)
Capacidad resolutiva
Desempeño
La gestión
Modelos de gestión
El sistema de control de gestión
Indicadores de gestión
Indicadores para calificarun establecimiento de salud según García 1993
El hospital que queremos
El servicio de pediatría
Accesibilidad del servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005
Accesibilidad de infraestructura al servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005
Accesibilidad del servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco, Estado Bolívar. Año 2005
Jornada de contratación del personal que labora en el servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005
Calidad de servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005
Accesibilidad del servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005
Accesibilidad de infraestructura al servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005
Accesibilidad del servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco, Estado Bolívar. Año 2005
Jornada de contratación del personal que labora en el servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005
Calidad de servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El servicio de pediatría de un centro asistencial, es el área donde se ingresa a los niños hasta los 14 años para prestarle la atención médica requerida para mejorar la condición de salud que le aqueja. Dicho servicio tiene como misión prestar atención de primera a todo paciente que él se encuentre con la finalidad de egresarlo en mejores condiciones en relación a su ingreso. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el desempeño organizacional en el servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldon en Caicara del Orinoco, Estado Bolívar para el año 2005. Para llevarla a cabo se seleccionó una metodología descriptiva y documental, se realizó el análisis de los registros médicos y hospitalarios del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldon y los informes del sistema de información gerencial correspondientes al año 2005. Los resultados obtenidos se plasman en cuadros gráficos con sus respectivos análisis. Al culminar la investigación se evidencia que el desempeño del servicio de pediatría es alto, ya que acceso es adecuado porque el servicio esta disponible al usuario en todo momento, da respuesta a las necesidades de población según las estipulaciones de los hospitales tipo I, la infraestructura es excelente ya que todas las áreas están disponibles para complementar la atención del servicio de pediatría. la evaluación del servicio de pediatría permitió evidenciar que la calidad técnica es excelente, la eficiencia es excelente porque los indicadores de productividad analizados se encontraron todos en rango superior a lo establecido. en los gastos invertidos en el servicio de pediatría existe preponderancia del componente de cancelación de sueldos y salarios del recurso humano. la efectividad es alta, ya que los indicadores hospitalarios demuestran un elevado desempeño a pesar de lo reducido de las partidas presupuestarias para su funcionamiento, como su eficiencia es alta, el servicio de pediatría es competente en la práctica que en él se realiza. Por todo lo anterior se recomienda reclasificar el hospital que conlleva a aumentar las partidas presupuestarias, para mantener los indicadores como hasta ahora, elaborar normas y pautas del servicio, y a futuro evaluar la satisfacción del usuario.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

No tiene consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Los sistemas de salud

La teoría de sistemas y los procesos de atención médica

Modelos de atención en salud

La crisis del modelo de atención en salud

El contexto hospitalario en la atención de salud

La evolución, funciones y recursos hospitalarios

Evaluación de hospitales según Aracama (1992)

Capacidad resolutiva

Desempeño

La gestión

Modelos de gestión

El sistema de control de gestión

Indicadores de gestión

Indicadores para calificarun establecimiento de salud según García 1993

El hospital que queremos

El servicio de pediatría

Accesibilidad del servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005

Accesibilidad de infraestructura al servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005

Accesibilidad del servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco, Estado Bolívar. Año 2005

Jornada de contratación del personal que labora en el servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005

Calidad de servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005

Accesibilidad del servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005

Accesibilidad de infraestructura al servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005

Accesibilidad del servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco, Estado Bolívar. Año 2005

Jornada de contratación del personal que labora en el servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005

Calidad de servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldón de Caicara del Orinoco. Año 2005

El servicio de pediatría de un centro asistencial, es el área donde se ingresa a los niños hasta los 14 años para prestarle la atención médica requerida para mejorar la condición de salud que le aqueja. Dicho servicio tiene como misión prestar atención de primera a todo paciente que él se encuentre con la finalidad de egresarlo en mejores condiciones en relación a su ingreso. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el desempeño organizacional en el servicio de pediatría del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldon en Caicara del Orinoco, Estado Bolívar para el año 2005. Para llevarla a cabo se seleccionó una metodología descriptiva y documental, se realizó el análisis de los registros médicos y hospitalarios del Hospital Dr. Arnoldo Gabaldon y los informes del sistema de información gerencial correspondientes al año 2005. Los resultados obtenidos se plasman en cuadros gráficos con sus respectivos análisis. Al culminar la investigación se evidencia que el desempeño del servicio de pediatría es alto, ya que acceso es adecuado porque el servicio esta disponible al usuario en todo momento, da respuesta a las necesidades de población según las estipulaciones de los hospitales tipo I, la infraestructura es excelente ya que todas las áreas están disponibles para complementar la atención del servicio de pediatría. la evaluación del servicio de pediatría permitió evidenciar que la calidad técnica es excelente, la eficiencia es excelente porque los indicadores de productividad analizados se encontraron todos en rango superior a lo establecido. en los gastos invertidos en el servicio de pediatría existe preponderancia del componente de cancelación de sueldos y salarios del recurso humano. la efectividad es alta, ya que los indicadores hospitalarios demuestran un elevado desempeño a pesar de lo reducido de las partidas presupuestarias para su funcionamiento, como su eficiencia es alta, el servicio de pediatría es competente en la práctica que en él se realiza. Por todo lo anterior se recomienda reclasificar el hospital que conlleva a aumentar las partidas presupuestarias, para mantener los indicadores como hasta ahora, elaborar normas y pautas del servicio, y a futuro evaluar la satisfacción del usuario.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.