El control de la malaria: experiencia cubana para mantener la condición de malaria erradicada

Colaborador(es): Detalles de publicación: s.e.; 1987; 1-6 Jun. 1987Descripción: 28 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Control de la malaria. Experiencia cubana para mantener al país libre de la enfermedad
Políticas y estrategias para la vigilancia, prevención y control de la malaria
Vigilancia epidemiológica de viajeros internacionales
Administración controlada de tratamiento radical antipalúdico o continuación de la quimioprofilaxis antipalúdica a los viajeros internacionales con riesgos epidemiológicos procedentes de zonas endémicas de malaria
Muestreo sistemático de la población febril a través de la toma de láminas de gota gruesa
Participación en los controles de foco e investigaciones epidemiológicas de casos importados e introducidos
Control de posibles reservorios y susceptibles
Control de vectores
Control de la malaria y el desarrollo de los instrumentos para la aplicación de la estrategia de atención primaria de la salud
Desarrollo de los subsistemas de información y vigilancia de malaria dentro del sistema nacional de salud a nivel periférico, seccional y central
Estratificación epidemiológica y operacional de la malaria para la planificación, ejecución y evaluación de las actividades
Enfoques del programa antimalarico, selección de metodologías de control y proceso de desarrollo de las actividades antimalaricas en áreas donde se ha conseguido interrumpir la transmisión
La educación profesional y el adiestramiento en el desarrollo de recursos humanos, para el control de la malaria y otras enfermedades transmisibles
Producción del conocimiento científico y tecnológico para su aplicación para su aplicación en el control de la malaria
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Control de la malaria. Experiencia cubana para mantener al país libre de la enfermedad

Políticas y estrategias para la vigilancia, prevención y control de la malaria

Vigilancia epidemiológica de viajeros internacionales

Administración controlada de tratamiento radical antipalúdico o continuación de la quimioprofilaxis antipalúdica a los viajeros internacionales con riesgos epidemiológicos procedentes de zonas endémicas de malaria

Muestreo sistemático de la población febril a través de la toma de láminas de gota gruesa

Participación en los controles de foco e investigaciones epidemiológicas de casos importados e introducidos

Control de posibles reservorios y susceptibles

Control de vectores

Control de la malaria y el desarrollo de los instrumentos para la aplicación de la estrategia de atención primaria de la salud

Desarrollo de los subsistemas de información y vigilancia de malaria dentro del sistema nacional de salud a nivel periférico, seccional y central

Estratificación epidemiológica y operacional de la malaria para la planificación, ejecución y evaluación de las actividades

Enfoques del programa antimalarico, selección de metodologías de control y proceso de desarrollo de las actividades antimalaricas en áreas donde se ha conseguido interrumpir la transmisión

La educación profesional y el adiestramiento en el desarrollo de recursos humanos, para el control de la malaria y otras enfermedades transmisibles

Producción del conocimiento científico y tecnológico para su aplicación para su aplicación en el control de la malaria

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.