Comportamiento del dengue clásico en el ARII Guárico, municipio Moran Lara. Agosto 2009-agosto 2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 79 p; tabls., grafs. ilusTema(s):
Contenidos:
Transmisión
Periodo de transmisibilidad
El virus
El vector
Ciclo de vida
Huésped susceptible
Factores de riesgo
Ambientales
Sociales
Factores del huésped susceptible
Factores del agente
Factores del vector
Enfermedad
Fiebre dengue
Diagnóstico
Tratamiento de la fiebre por dengue
Control y prevención del dengue
Distribución de pacientes según grupo etáreos y sexo del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de los pacientes según el grado de escolaridad, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de los encuestados según el per cápita familiar, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de los pacientes según el grado de hacinamiento, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Frecuencia de la recolección de los desechos sólidos, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Protección de los recipientes para el almacenamiento del agua, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de encuestados según métodos usados para el control del mosquito y larvas de aedes aegypti, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de pacientes según grupo etáreos y sexo del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de los pacientes según el grado de escolaridad, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de los encuestados según el per cápita familiar, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de los pacientes según el grado de hacinamiento, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Frecuencia de la recolección de los desechos sólidos, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Protección de los recipientes para el almacenamiento del agua, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Distribución de encuestados según métodos usados para el control del mosquito y larvas de aedes aegypti, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, con el objetivo de describir el comportamiento del dengue clásico en el ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara en el periodo comprendido de agosto 2009-agosto 2010. El universo estuvo constituido por 134 pacientes que han padecido esta enfermedad, de los cuales se tomó una muestra de 50 casos mediante el método de muestreo aleatorio simple, para este utilizamos algunos métodos de recolección de información tales como ; hoja de mortalidad, archivos de estadísticas del área y encuesta individual; entre algunas variables que se tomaron en cuenta fueron; grupo etáreos, sexo, grado de escolaridad, per cápita familiar, grado de hacinamiento, métodos de control el mosquito aedes aegypti, entre otros. Para el procedimiento de los datos se empleó un PC Pentium IV y las tablas y gráficos fueron realizados con Excel XP. Se concluyó que el dengue clásico afecto en mayor propensión al sexo femenino y el grupo etáreos de 1-10 años de edad, según el grado de escolaridad predominó en el nivel primario, los pacientes con per cápita familiar bajo fueron os más afectados, el mayor número de pacientes Vivian en hacinamiento, los recipientes de almacenamiento de agua estuvieron desprotegidos en la mayoría de los casos afectados y el método de control más usado fue el químico. Se recomienda realizar trabajos de investigación de carácter intervencionista para actuar sobre los factores de riesgo presentes en la comunidad estudiada.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Transmisión

Periodo de transmisibilidad

El virus

El vector

Ciclo de vida

Huésped susceptible

Factores de riesgo

Ambientales

Sociales

Factores del huésped susceptible

Factores del agente

Factores del vector

Enfermedad

Fiebre dengue

Diagnóstico

Tratamiento de la fiebre por dengue

Control y prevención del dengue

Distribución de pacientes según grupo etáreos y sexo del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de los pacientes según el grado de escolaridad, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de los encuestados según el per cápita familiar, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de los pacientes según el grado de hacinamiento, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Frecuencia de la recolección de los desechos sólidos, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Protección de los recipientes para el almacenamiento del agua, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de encuestados según métodos usados para el control del mosquito y larvas de aedes aegypti, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de pacientes según grupo etáreos y sexo del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de los pacientes según el grado de escolaridad, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de los encuestados según el per cápita familiar, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de los pacientes según el grado de hacinamiento, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Frecuencia de la recolección de los desechos sólidos, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Protección de los recipientes para el almacenamiento del agua, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Distribución de encuestados según métodos usados para el control del mosquito y larvas de aedes aegypti, del ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara, agosto 2009-agosto 2010

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, con el objetivo de describir el comportamiento del dengue clásico en el ARII Guárico, municipio Morán, estado Lara en el periodo comprendido de agosto 2009-agosto 2010. El universo estuvo constituido por 134 pacientes que han padecido esta enfermedad, de los cuales se tomó una muestra de 50 casos mediante el método de muestreo aleatorio simple, para este utilizamos algunos métodos de recolección de información tales como ; hoja de mortalidad, archivos de estadísticas del área y encuesta individual; entre algunas variables que se tomaron en cuenta fueron; grupo etáreos, sexo, grado de escolaridad, per cápita familiar, grado de hacinamiento, métodos de control el mosquito aedes aegypti, entre otros. Para el procedimiento de los datos se empleó un PC Pentium IV y las tablas y gráficos fueron realizados con Excel XP. Se concluyó que el dengue clásico afecto en mayor propensión al sexo femenino y el grupo etáreos de 1-10 años de edad, según el grado de escolaridad predominó en el nivel primario, los pacientes con per cápita familiar bajo fueron os más afectados, el mayor número de pacientes Vivian en hacinamiento, los recipientes de almacenamiento de agua estuvieron desprotegidos en la mayoría de los casos afectados y el método de control más usado fue el químico. Se recomienda realizar trabajos de investigación de carácter intervencionista para actuar sobre los factores de riesgo presentes en la comunidad estudiada.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.