Caracterización clínico-epidemiológica de los pacientes con diabetes mellitus en el consultorio CPT2 Bella Florida, Valencia 2018

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2020Descripción: 35 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2020 Resumen: La diabetes mellitus constituye un problema de salud que afecta a la humanidad, sin distinción de raza, género y edad, por lo que se hace necesaria su investigación en los aspectos socio demográficos. Con la presente investigación se propuso como objetivo general caracterizar Clínico Epidemiológicamente a los pacientes con Diabetes Mellitus del CPT2 Bella Florida. Valencia, 2018. Se realizó un estudio no experimental, observacional, descriptivo y de corte transversal. La población y muestra estuvo constituida por 87 pacientes diabéticos dispensarizados. La recolección de los datos se hizo mediante la revisión de fichas familiares e historias individuales. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Microsoft Excel y Epidat 3.1, encontrándose en la población estudiada, la edad más frecuente se ubicó entre 65 y más años con 33,33%, predominó el sexo femenino con 56,32%, según nivel de escolaridad, la categoría sin estudios y básica arrojó un 24,13%. En cuanto al estado civil se conoció que el más frecuente fueron los solteros (as) con 39,08%. Entre los factores de riesgo más frecuentes fueron más de un factor, mal hábito alimentario y obesidad con un 27,58%, 24,13% y 17,24%, predominando en femeninos De acuerdo a la clasificación de la diabetes se encontró un mayor predominio en tipo II con 54,02%, mayor en femeninos. De las enfermedades asociadas presentes se encontró una mayor proporción en hipertensión arterial con 60,92%.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/M6/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2020

Incluye 19 referencias bibliográficas

La diabetes mellitus constituye un problema de salud que afecta a la humanidad, sin distinción de raza, género y edad, por lo que se hace necesaria su investigación en los aspectos socio demográficos. Con la presente investigación se propuso como objetivo general caracterizar Clínico Epidemiológicamente a los pacientes con Diabetes Mellitus del CPT2 Bella Florida. Valencia, 2018. Se realizó un estudio no experimental, observacional, descriptivo y de corte transversal. La población y muestra estuvo constituida por 87 pacientes diabéticos dispensarizados. La recolección de los datos se hizo mediante la revisión de fichas familiares e historias individuales. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Microsoft Excel y Epidat 3.1, encontrándose en la población estudiada, la edad más frecuente se ubicó entre 65 y más años con 33,33%, predominó el sexo femenino con 56,32%, según nivel de escolaridad, la categoría sin estudios y básica arrojó un 24,13%. En cuanto al estado civil se conoció que el más frecuente fueron los solteros (as) con 39,08%. Entre los factores de riesgo más frecuentes fueron más de un factor, mal hábito alimentario y obesidad con un 27,58%, 24,13% y 17,24%, predominando en femeninos De acuerdo a la clasificación de la diabetes se encontró un mayor predominio en tipo II con 54,02%, mayor en femeninos. De las enfermedades asociadas presentes se encontró una mayor proporción en hipertensión arterial con 60,92%.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.