Factores socioeconómicos asociados a la inasistencia al control prenatal de las gestantes de la clínica popular tipo I José Antonio Páez. ASIC Villa Araure, estado Portuguesa Venezuela, junio - diciembre 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma hablado: Español Detalles de publicación: 2023Descripción: 45 p. CD 118 mm graf Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores socioeconómicos asociados a la inasistencia al control prenatal en gestantes del Clínica Popular Tipo I “José Antonio Páez”. La misma se realizó mediante una investigación de campo de carácter descriptivo bajo el paradigma positivista con el enfoque cuantitativo. La población fue de un total de noventa (90) embarazadas y una muestra de treinta y cinco (35) embarazadas que acudieron una vez a este centro de salud. La información se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario contentivo de trece (13) ítems dividido en tres partes, con tres (3) alternativas de respuestas. Este instrumento fue validado mediante el juicio de dos (02) expertos. Los datos fueron interpretados mediante el análisis de la relación porcentual, los mismos se representaron en gráficos de barra, procesados en forma manual, determinando los porcentajes para cada uno de los ítems. La mayoría de las embarazadas, son del medio urbano, con un nivel de educación secundaria, mantienen una relación estable en unión libre, de domicilio cercano, con ayuda económica tanto de su pareja como de su familia, igualmente son desempleadas y con conocimientos de la importancia de la atención prenatal sin embargo poca motivación a acudir a las consultas(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/M6/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023

Incluye 20 referencias bibliográficas

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores socioeconómicos asociados a la inasistencia al control prenatal en gestantes del Clínica Popular Tipo I “José Antonio Páez”. La misma se realizó mediante una investigación de campo de carácter descriptivo bajo el paradigma positivista con el enfoque cuantitativo. La población fue de un total de noventa (90) embarazadas y una muestra de treinta y cinco (35) embarazadas que acudieron una vez a este centro de salud. La información se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario contentivo de trece (13) ítems dividido en tres partes, con tres (3) alternativas de respuestas. Este instrumento fue validado mediante el juicio de dos (02) expertos. Los datos fueron interpretados mediante el análisis de la relación porcentual, los mismos se representaron en gráficos de barra, procesados en forma manual, determinando los porcentajes para cada uno de los ítems. La mayoría de las embarazadas, son del medio urbano, con un nivel de educación secundaria, mantienen una relación estable en unión libre, de domicilio cercano, con ayuda económica tanto de su pareja como de su familia, igualmente son desempleadas y con conocimientos de la importancia de la atención prenatal sin embargo poca motivación a acudir a las consultas(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.