Diagnóstico de la formación gerencial del personal directivo del Hospital General Regional Dr. Manuel Núñez Tovar, Maturín estado Monagas, Venezuela año 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2023Descripción: 52 p. CD 118 mm tab Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023 Resumen: En toda organización con objetivos definidos se debe contar con un recurso humano calificado y competente que contribuya al desarrollo de las metas como parte fundamental en la toma de decisiones. Objetivo General: Diagnosticar la formación gerencial del personal directivo del Hospital General Regional “Dr. Manuel Núñez Tovar”, Municipio Maturín estado Monagas Venezuela, año 2022. La Metodología del proyecto se efectuó bajo el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva, con un diseño no experimental, de campo y transeccional. La población es finita y accesible, la muestra fue no probabilística y su muestreo de tipo censal, conformada por 54 trabajadores, se aplicó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario estructurado de (20 ítems), con respuestas dicotómicas. El análisis e interpretación de los datos se efectuó por la estadística descriptiva tomando como punto de referencia la tendencia porcentual. Las consideraciones Bioéticas se basarán en la confidencialidad y se respetará el principio de la autonomía mediante el consentimiento informado. Los resultados predominantes fueron: personal con estudio en desarrollo, expresaron no poseer (87%), personal directivo con estudios avanzados (50%), escasa información suministrada sobre estrategias de formación (59%), personal que tiene interés en participar en formación avanzada (72,22%), la presentación de conflictos laborales (70,37%), entre las dificultades presentes, la desmotivación (79,63%). Concluyendo, el personal se encuentra desmotivado, sin embargo, tienen disposición en participar en estudios avanzados(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M49/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión de Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023

Incluye 31 referencias bibliográficas

En toda organización con objetivos definidos se debe contar con un recurso humano calificado y competente que contribuya al desarrollo de las metas como parte fundamental en la toma de decisiones. Objetivo General: Diagnosticar la formación gerencial del personal directivo del Hospital General Regional “Dr. Manuel Núñez Tovar”, Municipio Maturín estado Monagas Venezuela, año 2022. La Metodología del proyecto se efectuó bajo el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva, con un diseño no experimental, de campo y transeccional. La población es finita y accesible, la muestra fue no probabilística y su muestreo de tipo censal, conformada por 54 trabajadores, se aplicó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario estructurado de (20 ítems), con respuestas dicotómicas. El análisis e interpretación de los datos se efectuó por la estadística descriptiva tomando como punto de referencia la tendencia porcentual. Las consideraciones Bioéticas se basarán en la confidencialidad y se respetará el principio de la autonomía mediante el consentimiento informado. Los resultados predominantes fueron: personal con estudio en desarrollo, expresaron no poseer (87%), personal directivo con estudios avanzados (50%), escasa información suministrada sobre estrategias de formación (59%), personal que tiene interés en participar en formación avanzada (72,22%), la presentación de conflictos laborales (70,37%), entre las dificultades presentes, la desmotivación (79,63%). Concluyendo, el personal se encuentra desmotivado, sin embargo, tienen disposición en participar en estudios avanzados(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.