Análisis epidemiológico de la mortalidad materna en Venezuela durante el período 2000-2009.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 48 pTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016 Resumen: La mortalidad materna es un problema multifactorial de salud pública que ocurre en mayor proporción en países en vías de desarrollo. La mayor parte de la muertes maternas son evitables, por lo tanto es necesario su análisis para el diseño de políticas en el manejo adecuado de la mujer durante el periodo gestacional, la realización de este estudio planteo la caracterización epidemiológica de la mortalidad materna en Venezuela durante la última década, para ello se realizó el cálculo de la tasa de mortalidad materna para el país que en promedio fue de 62,5 muertes maternas por 100.00 nacidos vivos registrados, así mismo se observó que las tasas más elevadas se presentan en los estados Amazonas, Delta Amacuro y Zulia. También se observó que predominas las causas directas con 74,1% como causa de muerte obstétricas, que el mayor número de muertes ocurre entre los 20 y 34 años de edad, solteras no profesionales. Es necesario el direccionamiento de políticas en salud y la continuidad en el seguimiento del indicador de mortalidad materna para intervenciones eficaces. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/M673/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016

Incluye 38 referencias bibliográficas

La mortalidad materna es un problema multifactorial de salud pública que ocurre en mayor proporción en países en vías de desarrollo. La mayor parte de la muertes maternas son evitables, por lo tanto es necesario su análisis para el diseño de políticas en el manejo adecuado de la mujer durante el periodo gestacional, la realización de este estudio planteo la caracterización epidemiológica de la mortalidad materna en Venezuela durante la última década, para ello se realizó el cálculo de la tasa de mortalidad materna para el país que en promedio fue de 62,5 muertes maternas por 100.00 nacidos vivos registrados, así mismo se observó que las tasas más elevadas se presentan en los estados Amazonas, Delta Amacuro y Zulia. También se observó que predominas las causas directas con 74,1% como causa de muerte obstétricas, que el mayor número de muertes ocurre entre los 20 y 34 años de edad, solteras no profesionales. Es necesario el direccionamiento de políticas en salud y la continuidad en el seguimiento del indicador de mortalidad materna para intervenciones eficaces. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.