Caracterización clínico-epidemiológica de brucelosis en el personal del Matadero Industrial Trujillo, Municipio Pampanito, estado T rujillo 2015.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 44 p. tablsTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017 Resumen: La brucelosis tiene gran repercusión en la salud de la población, especialmente en el grupo económicamente activo dedicado a la explotación del ganado. Esta investigación se realizo a fin de abordar el gran problema de salud pública que implica esta infección, con 36 personas que laboran en el Matadero Industrial Trujillo, donde se aplico un trabajo de investigación de tipo descriptivo ,con un diseño transversal aplicando un instrumento de recolección de datos (ficha) , con la colaboración del servicio local de Epidemiología y Zoonosis. A cada persona estudiada, se le aplicaron las pruebas serológicas para brucelosis: Rosa Bengala (RB), Prueba Lenta en Tubo (PLT), 2 Mercaptoetanol (2ME) las cuales fueron procesadas en el laboratorio del Instituto Nacional de Salud Animal Integral (INSAI). La distribución de la población por sexo fue 94% (n=34) para el sexo masculino y 6% (n=2) para el sexo femenino, con una relación de feminidad de 0,055 mujer/hombre. Se determinó una seroprevalencia 2,7% resultando positivo un trabajador del sexo masculino(n=1). El caso se ubica en el rango entre 25 y 34 años de edad 25% (n=9) entre 6 y 10 años de antigüedad 19,4% (n=7), de ocupación personal de matanzas 75% (n=27). Es necesario realizar estudios de prevalencia de brucelosis y con especial atención en las salas de matanzas de Venezuela ya que esta enfermedad está poco estudiada (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/M674/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017

Incluye 23 referencias bibliográficas

La brucelosis tiene gran repercusión en la salud de la población, especialmente en el grupo económicamente activo dedicado a la explotación del ganado. Esta investigación se realizo a fin de abordar el gran problema de salud pública que implica esta infección, con 36 personas que laboran en el Matadero Industrial Trujillo, donde se aplico un trabajo de investigación de tipo descriptivo ,con un diseño transversal aplicando un instrumento de recolección de datos (ficha) , con la colaboración del servicio local de Epidemiología y Zoonosis. A cada persona estudiada, se le aplicaron las pruebas serológicas para brucelosis: Rosa Bengala (RB), Prueba Lenta en Tubo (PLT), 2 Mercaptoetanol (2ME) las cuales fueron procesadas en el laboratorio del Instituto Nacional de Salud Animal Integral (INSAI). La distribución de la población por sexo fue 94% (n=34) para el sexo masculino y 6% (n=2) para el sexo femenino, con una relación de feminidad de 0,055 mujer/hombre. Se determinó una seroprevalencia 2,7% resultando positivo un trabajador del sexo masculino(n=1). El caso se ubica en el rango entre 25 y 34 años de edad 25% (n=9) entre 6 y 10 años de antigüedad 19,4% (n=7), de ocupación
personal de matanzas 75% (n=27). Es necesario realizar estudios de prevalencia de brucelosis y con especial atención en las salas de matanzas de Venezuela ya que esta enfermedad está poco estudiada (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.