Caracterización epidemiológica de los pacientes con asma bronquial en menores de 5 años que acuden al Ambulatorio Urbano II Las Piedras

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 51 p. tab Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016 Resumen: El asma es una enfermedad que se define como un trastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas en el que intervienen múltiples células y en la mayoría de los casos el mecanismo de origen es alérgico. Muchas personas mueren cada año a causa de esta enfermedad. Un paciente con inadecuado control de asma, presenta un alto ausentismo laboral o escolar, presenta un rendimiento por debajo de su nivel óptimo. El objetivo de la investigación será la caracterización epidemiológica de los pacientes con asma bronquial en menores de 5 años que acuden al Ambulatorio Urbano II las Piedras. La investigación es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental y de campo. La población en esta investigación está conformada por 50 niños menores de 5 años que asisten al centro clínico antes mencionado. La muestra de la investigación estuvo representada por los padres que se encuentren presentes al momento de la aplicación del instrumento de recolección de información, a quienes se les aplicará un cuestionario, el cual será validado a través de un panel de expertos. Para el análisis estadístico de los datos se utilizará l estadística descriptiva, y se presentará en tablas y representaciones gráficas de distribución de frecuencias absolutas y porcentuales, el cual será realizado tomando en cuenta el Programa Estadístico SPPSS 19. Al aplicar el instrumento se constata que la mayoría de los niños son de sexo masculino y con 3 años, y que proceden de hogares de estrato IV (escala Graffar-Méndez), y la enfermedad concomitante del niño prevalente es la rinitis; al indagar sobre los conocimientos que prevalecen en cuanto a los factores asociados de la enfermedad se evidencia que la mayoría posee información que la enfermedad puede ser hereditaria, que tanto el polvo como el humo del cigarrillo pueden desencadenar crisis de asma en sus hijos, más sin embargo desconocen que la obesidad, los animales domésticos y la quema de basura también lo sean.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016

Incluye 22 referencias bibliográficas

El asma es una enfermedad que se define como un trastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas en el que intervienen múltiples células y en la mayoría de los casos el mecanismo de origen es alérgico. Muchas personas mueren cada año a causa de esta enfermedad. Un paciente con inadecuado control de asma, presenta un alto ausentismo laboral o escolar, presenta un rendimiento por debajo de su nivel óptimo. El objetivo de la investigación será la caracterización epidemiológica de los pacientes con asma bronquial en menores de 5 años que acuden al Ambulatorio Urbano II las Piedras. La investigación es de tipo descriptiva, con un diseño no experimental y de campo. La población en esta investigación está conformada por 50 niños menores de 5 años que asisten al centro clínico antes mencionado. La muestra de la investigación estuvo representada por los padres que se encuentren presentes al momento de la aplicación del instrumento de recolección de información, a quienes se les aplicará un cuestionario, el cual será validado a través de un panel de expertos. Para el análisis estadístico de los datos se utilizará l estadística descriptiva, y se presentará en tablas y representaciones gráficas de distribución de frecuencias absolutas y porcentuales, el cual será realizado tomando en cuenta el Programa Estadístico SPPSS 19. Al aplicar el instrumento se constata que la mayoría de los niños son de sexo masculino y con 3 años, y que proceden de hogares de estrato IV (escala Graffar-Méndez), y la enfermedad concomitante del niño prevalente es la rinitis; al indagar sobre los conocimientos que prevalecen en cuanto a los factores asociados de la enfermedad se evidencia que la mayoría posee información que la enfermedad puede ser hereditaria, que tanto el polvo como el humo del cigarrillo pueden desencadenar crisis de asma en sus hijos, más sin embargo desconocen que la obesidad, los animales domésticos y la quema de basura también lo sean.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.