Caracterización clínico-epidemiológica de la hipertensión arterial ambulatorio rural de Maripa octubre 2012-julio 2014

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 77 p; tablsTema(s):
Contenidos:
La hipertensión arterial HTA es una enfermedad crónica
La prevalencia de hipertensión
la hipertensión arterial y el riesgo cardiovascular
La HTA es la manifestación clínica de un proceso fisiopatológico
Los factores de riesgo para la HTA
Clasificación de la hipertensión arterial
La evaluación del paciente con hipertensión arterial
Operacionalización de las variables
Distribución de los pacientes hipertensos según edad
Distribución de los pacientes hipertensos según sexo
Distribución de pacientes hipertensos según los ingresos económicos mensuales en bolívares fuertes Bs
Distribución de pacientes hipertensos según el grado de escolaridad
Distribución de pacientes hipertensos según factores de riesgo
Distribución de pacientes según cifras tensiónales encontradas
Distribución de pacientes hipertensos según síntomas referidos
Distribución de pacientes hipertensos según antecedentes familiares
Distribución de pacientes hipertensos según enfermedades asociadas
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal con el objetivo de describir el comportamiento clínico-epidemiológico de la hipertensión arterial en el ambulatorio rural tipo II Maripa, municipio Sucre, estado Bolívar, en el periodo comprendido entre octubre 2012 a julio 2014. El universo estuvo representado por 112 pacientes diagnosticados con hipertensión arterial hasta esa fecha. Se analizaron variables socio demográficas como edad y sexo y factores de riesgo tales como: hábitos tóxicos, la obesidad y el sedentarismo, además de las enfermedades asociadas, de acuerdo a los objetivos establecidos. Los resultados se reflejaron en tablas estadísticas para una mayor comprensión; observándose un predominio de los pacientes hipertensos mayores de 60 años y del sexo masculino, el factor de riesgo predominante fue el alcoholismo, la enfermedad asociada más frecuente fue la diabetes mellitus tipo 2.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La hipertensión arterial HTA es una enfermedad crónica

La prevalencia de hipertensión

la hipertensión arterial y el riesgo cardiovascular

La HTA es la manifestación clínica de un proceso fisiopatológico

Los factores de riesgo para la HTA

Clasificación de la hipertensión arterial

La evaluación del paciente con hipertensión arterial

Operacionalización de las variables

Distribución de los pacientes hipertensos según edad

Distribución de los pacientes hipertensos según sexo

Distribución de pacientes hipertensos según los ingresos económicos mensuales en bolívares fuertes Bs

Distribución de pacientes hipertensos según el grado de escolaridad

Distribución de pacientes hipertensos según factores de riesgo

Distribución de pacientes según cifras tensiónales encontradas

Distribución de pacientes hipertensos según síntomas referidos

Distribución de pacientes hipertensos según antecedentes familiares

Distribución de pacientes hipertensos según enfermedades asociadas

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal con el objetivo de describir el comportamiento clínico-epidemiológico de la hipertensión arterial en el ambulatorio rural tipo II Maripa, municipio Sucre, estado Bolívar, en el periodo comprendido entre octubre 2012 a julio 2014. El universo estuvo representado por 112 pacientes diagnosticados con hipertensión arterial hasta esa fecha. Se analizaron variables socio demográficas como edad y sexo y factores de riesgo tales como: hábitos tóxicos, la obesidad y el sedentarismo, además de las enfermedades asociadas, de acuerdo a los objetivos establecidos. Los resultados se reflejaron en tablas estadísticas para una mayor comprensión; observándose un predominio de los pacientes hipertensos mayores de 60 años y del sexo masculino, el factor de riesgo predominante fue el alcoholismo, la enfermedad asociada más frecuente fue la diabetes mellitus tipo 2.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.