Construcción de un modelo de gestión hospitalaria con participación comunitaria en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2013Descripción: 54 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La participación de la comunidad organizada en salud ha de plasmarse en el diseño de políticas, planes, proyectos y programas de salud
La atención hospitalaria oportuna contribuye al logro de una mejor calidad de vida
La participación en salud tiene dos orientaciones: la promoción de la salud y la participación en la gestión
Los comités de salud
Los principios constitucionales orientan hacia el reordenamiento de las estructuras institucionales para fortalecer los derechos sociales y la equidad
Organigrama funcional de la CHET
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013 Resumen: Este estudio se realizó en la ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera CHET, respetando el movimiento dialéctico presente entre los intereses y saberes de los sujetos participantes durante la interacción social. Fundamentada en la teoría crítica de Jürgen Habermas se reconoce al ser humano como constructor de su propia realidad. Enmarcada dentro del paradigma cualitativo. A través del método de investigación acción se logró a través de la acción comunitaria y la acción participativa de trabajadores y miembros de la comunidad, incorporados voluntariamente, articulando experiencias, conocimientos e intereses por medio de la reflexión crítica que condujo a la elaboración e implementación de un plan de acción consiste en una organización participativa cuyo propósito fue transformar la problemática estructural y de gobernabilidad de dicho centro asistencial concluyendo con la construcción de un modelo teórico de gestión hospitalaria con participación comunitaria.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/N8/2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2013

Incluye 36 referencias bibliográficas

La participación de la comunidad organizada en salud ha de plasmarse en el diseño de políticas, planes, proyectos y programas de salud

La atención hospitalaria oportuna contribuye al logro de una mejor calidad de vida

La participación en salud tiene dos orientaciones: la promoción de la salud y la participación en la gestión

Los comités de salud

Los principios constitucionales orientan hacia el reordenamiento de las estructuras institucionales para fortalecer los derechos sociales y la equidad

Organigrama funcional de la CHET

Este estudio se realizó en la ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera CHET, respetando el movimiento dialéctico presente entre los intereses y saberes de los sujetos participantes durante la interacción social. Fundamentada en la teoría crítica de Jürgen Habermas se reconoce al ser humano como constructor de su propia realidad. Enmarcada dentro del paradigma cualitativo. A través del método de investigación acción se logró a través de la acción comunitaria y la acción participativa de trabajadores y miembros de la comunidad, incorporados voluntariamente, articulando experiencias, conocimientos e intereses por medio de la reflexión crítica que condujo a la elaboración e implementación de un plan de acción consiste en una organización participativa cuyo propósito fue transformar la problemática estructural y de gobernabilidad de dicho centro asistencial concluyendo con la construcción de un modelo teórico de gestión hospitalaria con participación comunitaria.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.