Desarrollo de un plan para la implementación del programa de osteosíntesis en el estado Sucre, Venezuela 2015
Idioma: Español Detalles de publicación: 2015Descripción: 48 p. grafs., tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/T68/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2015
Incluye 10 referencias bibliográficas
Propuesta de un plan para la implementación del programa de bancos de osteosíntesis en el estado Sucre
Operacionalización de variables
Distribución de frecuencia porcentual de la situación actual del programa de osteosíntesis
plan de implementación del banco de osteosíntesis
Propuesta para la creación de manuales de usuarios por set de instrumental para el banco de osteosíntesis
Propuesta de capacitación para el personal relacionado al banco de osteosíntesis
Propuesta de unidad didáctica del programa de capacitación del banco de osteosíntesis
Propuesta del sistema de indicadores de gestión para el banco de osteosíntesis
Propuesta de indicadores de gestión para el banco de osteosíntesis
Propuesta de indicadores de gestión para el banco de osteosíntesis
Presupuesto promedio del banco de osteosíntesis
Distribución de la frecuencia porcentual de los procesos que se deben cumplir en el programa de osteosíntesis
Diagrama de flujo para los procesos del banco de osteosíntesis
En los últimos años en Venezuela ha aumentado la tasa de morbilidad por accidentes viales, llegando a cifras alarmantes, tanto que se ha declarado un problema de salud pública. En el estado Sucre, la situación no es distinta del resto del país, por cuanto esta situación ha mermado la capacidad resolutiva de los hospitales. Es por ello que tomando la iniciativa del gobierno central, se desarrolló un plan para la implementación del banco de osteosíntesis en el estado Sucre. Los objetivos que se propusó son: Describir la situación actual del programa; Diseñar los procesos que se deben cumplir en el programa y elaborar el plan para la ejecución del programa de osteosíntesis. Esta investigación se enmarca en el paradigma positivista, bajo el enfoque metodológico cuantitativo, cuyo tipo y diseño de investigación es de campo, descriptivo con apoyo documental en modalidad de proyecto factible, se emplea la observación y cuestionario como instrumentos de captura de datos, aplicados al personal quirúrgico relacionado al programa de osteosíntesis y se empleará el software estadístico SPSS Statistics V22.0 para realizar el análisis de los datos. Se obtuvo como resultados: Existe buena disposición institucional, económica, técnica y del personal para la implementación del programa de osteosíntesis. La capacitación aunque es poca, se realizan los procesos positivamente, los indicadores existentes son los referentes a la salud y no a la gestión de calidad, por lo que se propone un plan de implementación del banco de osteosíntesis que incluye, plan de capacitación y plan de indicadores de gestión.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.