Intervención educativa sobre el embarazo precoz del ambulatorio rural II Las Mesitas del año 2014

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 48 p; tablsTema(s):
Contenidos:
La adolescencia
El embarazo precoz
Educación sexual desde un enfoque alternativo
La atención primaria de salud APS
El embarazo y la maternidad en adolescente
Operacionalización de las variables
Distribución de los adolescentes por grupo de edades y sexo Ambulatorio Rural II Las Mesitas
Información sobre la educación de la sexualidad para prevenir el embarazo en la adolescencia. Ambulatorio rural II Las Mesitas
Vías de información sobre el embarazo en la adolescencia para prevenir el embarazo en la adolescencia por sexo. Ambulatorio rural II Las Mesitas
Opinión de los adolescentes sobre la edad para la primera relación sexual por sexo. Ambulatorio rural II Las Mesitas
Motivos que plantean los adolescentes para iniciar las relaciones sexuales. Ambulatorio rural II Las Mesitas
Conocimiento antes los riesgos del embarazo en la adolescencia. Ambulatorio rural II Las Mesitas
Nivel de conocimiento ante el aborto y sus riesgos. Ambulatorio rural II Las Mesitas
Nivel de conocimiento ante el uso de los métodos anticonceptivos. Ambulatorio rural II Las Mesitas
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se traza como objetivo: identificar los conocimientos sobre embarazo en los adolescentes entre 13-19 años del ambulatorio Las Mesitas de Boconó, en el período comprendido de noviembre 2013 a abril 2014. Se realizó un estudio observacional cualitativo de tipo intervención breve sobre el embarazo en la adolescencia a 122 de ellos, en edades comprendidas entre los 13 y 19 años a los cuales se les aplicó un instrumento que permitió caracterizarlos. Se confeccionó una escala para medir el nivel de conocimiento sobre el tema, aplicándose una intervención educativa después de identificar necesidades de aprendizaje y se repite nuevamente la encuesta para medir resultados. Predominó el sexo femenino con 35 adolescentes, en edades entre 14-16 años, con nivel de escolaridad secundaria. Antes de la intervención el 16,7 por ciento fue evaluado de bien sobre sexualidad, el 5 por ciento en complicaciones y el 6,6 por ciento en prevención del embarazo. Después de la intervención educativa se evaluaron de bien el 85 por ciento en sexualidad, el 98,4 por ciento en complicaciones y en prevención del embarazo el 91,7 por ciento. El nivel de información de los adolescentes estudiados acerca de sexualidad, prevención y complicaciones del embarazo precoz fue malo y se catalogó de bueno después de la intervención comunitaria.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La adolescencia

El embarazo precoz

Educación sexual desde un enfoque alternativo

La atención primaria de salud APS

El embarazo y la maternidad en adolescente

Operacionalización de las variables

Distribución de los adolescentes por grupo de edades y sexo Ambulatorio Rural II Las Mesitas

Información sobre la educación de la sexualidad para prevenir el embarazo en la adolescencia. Ambulatorio rural II Las Mesitas

Vías de información sobre el embarazo en la adolescencia para prevenir el embarazo en la adolescencia por sexo. Ambulatorio rural II Las Mesitas

Opinión de los adolescentes sobre la edad para la primera relación sexual por sexo. Ambulatorio rural II Las Mesitas

Motivos que plantean los adolescentes para iniciar las relaciones sexuales. Ambulatorio rural II Las Mesitas

Conocimiento antes los riesgos del embarazo en la adolescencia. Ambulatorio rural II Las Mesitas

Nivel de conocimiento ante el aborto y sus riesgos. Ambulatorio rural II Las Mesitas

Nivel de conocimiento ante el uso de los métodos anticonceptivos. Ambulatorio rural II Las Mesitas

Se traza como objetivo: identificar los conocimientos sobre embarazo en los adolescentes entre 13-19 años del ambulatorio Las Mesitas de Boconó, en el período comprendido de noviembre 2013 a abril 2014. Se realizó un estudio observacional cualitativo de tipo intervención breve sobre el embarazo en la adolescencia a 122 de ellos, en edades comprendidas entre los 13 y 19 años a los cuales se les aplicó un instrumento que permitió caracterizarlos. Se confeccionó una escala para medir el nivel de conocimiento sobre el tema, aplicándose una intervención educativa después de identificar necesidades de aprendizaje y se repite nuevamente la encuesta para medir resultados. Predominó el sexo femenino con 35 adolescentes, en edades entre 14-16 años, con nivel de escolaridad secundaria. Antes de la intervención el 16,7 por ciento fue evaluado de bien sobre sexualidad, el 5 por ciento en complicaciones y el 6,6 por ciento en prevención del embarazo. Después de la intervención educativa se evaluaron de bien el 85 por ciento en sexualidad, el 98,4 por ciento en complicaciones y en prevención del embarazo el 91,7 por ciento. El nivel de información de los adolescentes estudiados acerca de sexualidad, prevención y complicaciones del embarazo precoz fue malo y se catalogó de bueno después de la intervención comunitaria.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.