Estrategias para la prevención del asma bronquial dirigida a los usuarios del centro diagnóstico integral José Félix Ribas estado Guárico Venezuela 2015

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 51 p. tblsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
El asma
Las señales de una crisis de asma
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: El asma según la organización mundial de la salud 2013 es una de las principales enfermedades no transmisibles, crónica a nivel mundial, que afecta al menos unos 235 millones de personas, y es más frecuente en los niños. La mayoría de las muertes por asma se producen en los países de ingresos bajos y medianos bajos. El principal factor de riesgo de padecer asma son las sustancias y partículas inhaladas que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias. De allí la necesidad de proponer estrategias para la prevención del asma bronquial dirigida a los usuarios del centro diagnóstico integral José Félix Ribas, estado Guárico Venezuela 2015. El estudio se desarrolló siguiendo los principios del paradigma cuantitativo, es una investigación positivista, tipo descriptivo; modalidad proyecto factible, diseño de campo. La población para este estudio está conformada por el total de los usuarios del centro diagnóstico integral José Félix Ribas ubicado en el estado Guárico Venezuela 2015, representada por 568 casos. La muestra es censal. Se hizo una revisión documental de la historia clínica para el desarrollo del objetivo 1. Para el desarrollo del objetivo 2: se recurrió a la encuesta, y se aplicó un cuestionario con preguntas de respuestas policotómicas. La validez del cuestionario se hizo mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se estableció con el coeficiente Alpha de Cronbach 0,90. Los resultados son presentados en tablas con números enteros y porcentajes. Las conclusiones dan cuenta de los objetivos planteados en el estudio así como las recomendaciones.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/O785/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 19 referencias bibliográficas

El asma

Las señales de una crisis de asma

El asma según la organización mundial de la salud 2013 es una de las principales enfermedades no transmisibles, crónica a nivel mundial, que afecta al menos unos 235 millones de personas, y es más frecuente en los niños. La mayoría de las muertes por asma se producen en los países de ingresos bajos y medianos bajos. El principal factor de riesgo de padecer asma son las sustancias y partículas inhaladas que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias. De allí la necesidad de proponer estrategias para la prevención del asma bronquial dirigida a los usuarios del centro diagnóstico integral José Félix Ribas, estado Guárico Venezuela 2015. El estudio se desarrolló siguiendo los principios del paradigma cuantitativo, es una investigación positivista, tipo descriptivo; modalidad proyecto factible, diseño de campo. La población para este estudio está conformada por el total de los usuarios del centro diagnóstico integral José Félix Ribas ubicado en el estado Guárico Venezuela 2015, representada por 568 casos. La muestra es censal. Se hizo una revisión documental de la historia clínica para el desarrollo del objetivo 1. Para el desarrollo del objetivo 2: se recurrió a la encuesta, y se aplicó un cuestionario con preguntas de respuestas policotómicas. La validez del cuestionario se hizo mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se estableció con el coeficiente Alpha de Cronbach 0,90. Los resultados son presentados en tablas con números enteros y porcentajes. Las conclusiones dan cuenta de los objetivos planteados en el estudio así como las recomendaciones.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.