Desarrollo urbano y conservación

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: FUNDACREDESA; 1978; 13-16 Dic. 1978Descripción: 140 p; tablsTema(s):
Contenidos:
La prospectiva urbana del país para el año 2000, Páez Celis, Julio
La futura distribución poblacional; El sistema de ciudades y la regionalización, La migración rural urbana y sus perspectivas futuras; La política poblacional y su instrumentación legal e institucional
El desarrollo urbano y e ámbito territorial: Órdenes de magnitudes, Urdaneta, Alberto
Consideraciones previas; Situación de nuestras ciudades; El agua; Costos; Residuos sólidos
Consideraciones generales sobre la gestión conservacionista en el ámbito urbano. Agar, Henry, Ocando, Bernardo, Silva, Melqui, Giménez, Rodolfo, Sutil, Alfredo, Rivas Roz, Luis
Consideraciones previas; La política de desconcentración de actividades económicas y repercusión, desde el punto de vista de la conservación, en el desarrollo urbano; Calidad del ambiente urbano; Situación urbana actual; Las formas y procesos de implementación del desarrollo urbano y su relación con la gestión conservacionista; Lineamientos generales para la definición de políticas conservacionistas aplicables a las ciudades venezolanas
Conservación y desarrollo urbano de Caracas, Gonzalo, Fernando
Contexto regional: Política de desarrollo para la región capital; Expansión y estructura urbana; Distribución espacial de las actividades; Marginalidad y vivienda; Servicios; Transporte; Identidad de la ciudad; Controles y cambios institucionales
Aspectos legales y administrativos en relación con la gestión conservacionista para las ciudades venezolanas, Macris, Antonio
Breve síntesis histórica; La política de la actual legislación urbanística a través de la problemática conservacionista; La elaboración de los planes urbanísticos de acuerdo a la legislación vigente y a través de la visión conservacionista; Programas y proyectos según la legislación vigente
Control de la tierra urbana, Cilento, Alfredo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La prospectiva urbana del país para el año 2000, Páez Celis, Julio

La futura distribución poblacional; El sistema de ciudades y la regionalización, La migración rural urbana y sus perspectivas futuras; La política poblacional y su instrumentación legal e institucional

El desarrollo urbano y e ámbito territorial: Órdenes de magnitudes, Urdaneta, Alberto

Consideraciones previas; Situación de nuestras ciudades; El agua; Costos; Residuos sólidos

Consideraciones generales sobre la gestión conservacionista en el ámbito urbano. Agar, Henry, Ocando, Bernardo, Silva, Melqui, Giménez, Rodolfo, Sutil, Alfredo, Rivas Roz, Luis

Consideraciones previas; La política de desconcentración de actividades económicas y repercusión, desde el punto de vista de la conservación, en el desarrollo urbano; Calidad del ambiente urbano; Situación urbana actual; Las formas y procesos de implementación del desarrollo urbano y su relación con la gestión conservacionista; Lineamientos generales para la definición de políticas conservacionistas aplicables a las ciudades venezolanas

Conservación y desarrollo urbano de Caracas, Gonzalo, Fernando

Contexto regional: Política de desarrollo para la región capital; Expansión y estructura urbana; Distribución espacial de las actividades; Marginalidad y vivienda; Servicios; Transporte; Identidad de la ciudad; Controles y cambios institucionales

Aspectos legales y administrativos en relación con la gestión conservacionista para las ciudades venezolanas, Macris, Antonio

Breve síntesis histórica; La política de la actual legislación urbanística a través de la problemática conservacionista; La elaboración de los planes urbanísticos de acuerdo a la legislación vigente y a través de la visión conservacionista; Programas y proyectos según la legislación vigente

Control de la tierra urbana, Cilento, Alfredo

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.