Caracterización epidemiológica de la Leishmaniasis cutánea localizada en la comunidad de Río Cocollar, municipio Acosta, estado Monagas

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2005Descripción: 116 p; tabls., ilusTema(s):
Contenidos:
Leishmaniasis Cutánea Localizada L.C.L
Leishmaniasis Cutánea Difusa L.C.D
Leishmaniasis Cutánea Mucosa L.C.M
Agente etiológico de Leishmaniasis cutánea localizada: Ciclo biológico; clasificación taxonómica; morfología; acción patógena; manifestaciones clínicas; aspectos inmunológicos
Diagnóstico de Leishmaniasis: pesuntivo; definitivo; diferencial
Tratamiento de la Leishmaniasis Cutánea Localizada: quimioterapia; inmunoterapia
Epidemiología de la Leishmaniasis; agente etiológico; transmisores; reservorios; modo de transmisión; distribución geográfica; ocupación
Pirámide poblacional de la Comunidad Río Cocollar
Distribución porcentual de las condiciones de las viviendas por inspección
Distribución absoluta y porcentual de la prueba de Leishmaniasis
Distribución porcentual por ocupación según lesiones residuales
Distribución porcentual de los grupos de edad según resultados de Leishmania
Distribución porcentual por ocupación según resultado de Leishmania
Distribución absoluta y porcentual por grupos de edad según género
Distribución absoluta y porcentual por ocupación
Distribución absoluta y porcentual según grado de instrucción
Distribución absoluta y porcentual del ingreso familiar
Distribución absoluta y porcentual según aspecto cognoscitivo de Leishmaniasis
Distribución absoluta y porcentual según la distancia de viviendas al bosque y río
Distribución absoluta y porcentual de la búsqueda de lesiones activas y residuales
Distribución absoluta y porcentual por grupos de edad según lesiones residuales
Encuesta epidemiológica de Leishmaniasis
Casos de Leishmaniasis cutánea localizada según EF detención. Venezuela 2000-2004
Casos de Leishmaniasis por comunidades del municipio Acosta 2000-2004
Casos de leishmaniasis por Distritos según género enero-junio 2005
Casos de leishmaniasis cutánea localizada por género y comunidad del municipio Acosta, enero-junio 2005
Distribución de la población por grupo etario y género. Censo poblacional de la comunidad Río Cocollar
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Caracterización epidemiológica de la leishmaniasis cutánea localizada, en la comunidad de Río Cocollar, municipio Acosta, estado Monagas, debido a la existencia de un foco endémico de la enfermedad. Fue ejecutado un estudio descriptivo de corte transversal y aleatorio mediante la aplicación de encuestas para conocer el impacto de la L.C.L, en la población entrevistada, conformada por 220 individuos. Los hallazgos indican que el promedio de edad es de 26 años; los grupos de edad entre 15 a 44 años. 45 por ciento son masculinos; 38 por ciento son agricultores; 45 por ciento poseen primaria completa; 78 por ciento no conocen la enfermedad; 96 por ciento no usan protección; 51 por ciento de las viviendas están ubicadas entre 15 y 50 metros del bosque y 55 por a la misma distancia del río; la prueba de IDR de Montenegro reportó 26 por ciento entre 10 a 30mm y 15 por ciento mayor de 30mm; la asociación entre género y lesiones residuales demostró que 64 por ciento son masculinos; los grupos de edad con lesiones residuales 54 por ciento se encuentran entre 15 y 44 años; la ocupación y lesiones residuales 63 por ciento son agricultores. 70 por ciento pertenecen al género masculino con una respuesta inmune mayor a 30mm; 58 por ciento de los grupos de edad con respuesta inmune mayor de 30mm se encuentran entre 15 y 44 años; 61 por ciento son agricultores con respuesta inmune mayor a 30mm.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El autor autorizó la reproducción o fotocopia de la Tabla de Contenido, Resumen, Marco Teórico, Marco Metodológico y Resultados

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon

Leishmaniasis Cutánea Localizada L.C.L

Leishmaniasis Cutánea Difusa L.C.D

Leishmaniasis Cutánea Mucosa L.C.M

Agente etiológico de Leishmaniasis cutánea localizada: Ciclo biológico; clasificación taxonómica; morfología; acción patógena; manifestaciones clínicas; aspectos inmunológicos

Diagnóstico de Leishmaniasis: pesuntivo; definitivo; diferencial

Tratamiento de la Leishmaniasis Cutánea Localizada: quimioterapia; inmunoterapia

Epidemiología de la Leishmaniasis; agente etiológico; transmisores; reservorios; modo de transmisión; distribución geográfica; ocupación

Pirámide poblacional de la Comunidad Río Cocollar

Distribución porcentual de las condiciones de las viviendas por inspección

Distribución absoluta y porcentual de la prueba de Leishmaniasis

Distribución porcentual por ocupación según lesiones residuales

Distribución porcentual de los grupos de edad según resultados de Leishmania

Distribución porcentual por ocupación según resultado de Leishmania

Distribución absoluta y porcentual por grupos de edad según género

Distribución absoluta y porcentual por ocupación

Distribución absoluta y porcentual según grado de instrucción

Distribución absoluta y porcentual del ingreso familiar

Distribución absoluta y porcentual según aspecto cognoscitivo de Leishmaniasis

Distribución absoluta y porcentual según la distancia de viviendas al bosque y río

Distribución absoluta y porcentual de la búsqueda de lesiones activas y residuales

Distribución absoluta y porcentual por grupos de edad según lesiones residuales

Encuesta epidemiológica de Leishmaniasis

Casos de Leishmaniasis cutánea localizada según EF detención. Venezuela 2000-2004

Casos de Leishmaniasis por comunidades del municipio Acosta 2000-2004

Casos de leishmaniasis por Distritos según género enero-junio 2005

Casos de leishmaniasis cutánea localizada por género y comunidad del municipio Acosta, enero-junio 2005

Distribución de la población por grupo etario y género. Censo poblacional de la comunidad Río Cocollar

Caracterización epidemiológica de la leishmaniasis cutánea localizada, en la comunidad de Río Cocollar, municipio Acosta, estado Monagas, debido a la existencia de un foco endémico de la enfermedad. Fue ejecutado un estudio descriptivo de corte transversal y aleatorio mediante la aplicación de encuestas para conocer el impacto de la L.C.L, en la población entrevistada, conformada por 220 individuos. Los hallazgos indican que el promedio de edad es de 26 años; los grupos de edad entre 15 a 44 años. 45 por ciento son masculinos; 38 por ciento son agricultores; 45 por ciento poseen primaria completa; 78 por ciento no conocen la enfermedad; 96 por ciento no usan protección; 51 por ciento de las viviendas están ubicadas entre 15 y 50 metros del bosque y 55 por a la misma distancia del río; la prueba de IDR de Montenegro reportó 26 por ciento entre 10 a 30mm y 15 por ciento mayor de 30mm; la asociación entre género y lesiones residuales demostró que 64 por ciento son masculinos; los grupos de edad con lesiones residuales 54 por ciento se encuentran entre 15 y 44 años; la ocupación y lesiones residuales 63 por ciento son agricultores. 70 por ciento pertenecen al género masculino con una respuesta inmune mayor a 30mm; 58 por ciento de los grupos de edad con respuesta inmune mayor de 30mm se encuentran entre 15 y 44 años; 61 por ciento son agricultores con respuesta inmune mayor a 30mm.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.