Estrategias gestión de riesgos ergonómico dirigido al talento humano (oficina de personal). Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas año 2010

Por: Colaborador(es): Idioma hablado: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 153 p. CD 118 mm ilus., tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Las estrategias
Prevención
Mitigación
La gestión
Riesgos
Riesgo ocupacional
Riesgo ergonómico
Evaluación de riesgos laborales
Gestión de riesgo laboral
Trabajo y salud
La prevención de riesgo
Elementos fundamentales del sistema preventivo
Análisis antropométrico de la estación con respecto al trabajo según el método Reba (2008)
Dimensión del puesto
Altura del plano de trabajo
Espacio reservado para las piernas
Zonas de alcance óptimas del área de trabajo
Postura de trabajo
Silla de trabajo
Mesa de trabajo
Posición sentado (a)
Posición de pie
Espacio de trabajo
Deslumbramientos y reflejos de luz en la pantalla del monitor
Posición del monitor
Posición del teclado y mouse
Características antropométricas del trabajador
Ambiente sonoro
Ambiente térmico
Características antropométricas del trabajador
Efectos psicológicos de los colores
Valores aconsejables de temperatura en trabajos de oficina
Métodos ergonómicos
Sistema de puntuación
Ficha de registro
Resultado de la prueba piloto
Operacionalización de las variables
Cronograma
Acondicionamiento de la estructura
Plan de costo estimado
Distribución porcentual sobre conocimiento de riesgo ergonómico en la oficina de personal hospital Dr. José María Vargas 2010
Distribución porcentual sobre capacitación de riesgo en la institución. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual sobre deterioro de los mobiliarios. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de los cambios mobiliarios. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de la comodidad en oficina de personal. Hospital José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de trabajo de la infraestructura. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual sobre espacios de trabajo. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual en cuanto al desplazamiento por los espacios de la oficina de personal. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual en cuanto a iluminación en la oficina de personal. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de persiana, cortina para atenuar la luz. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca del reflejo de luz en la pantalla del monitor. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual sobre el aire acondicionado. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de los equipos de informáticas como causante de ruidos. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de ruidos molestos. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de la temperatura en el puesto de trabajo. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual sobre dolor de espalda. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de permanecer sentado en el computador durante toda su jornada laboral. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual en relación a silla acolchada. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual en relación a permanecer sentado en silla con apoyo en zona lumbar. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de mantener tronco erguido, hombro hacia atrás y columna vertebral recta. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual sobre la mesa de trabajo y altura de los codos. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual sobre altura de la mesa en ángulo de 90 grados. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca del monitor con tensión de tronco y giro de cabeza. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de espacio entre el teclado y borde de la mesa mayor de 10cm. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual en relación a ubicación del mouse con facilidad. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de molestia visual. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual en relación a picazón en la vista. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual sobre fatiga ocular. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual en relación ardor en la vista. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual sobre cefalea. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Distribución porcentual acerca de estrategias del personal para mejorar su medio ambiente laboral. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: Este estudio tiene como objetivo diseñar estrategias sobre gestión de riesgo ergonómico dirigido al talento humano (oficina de personal) del hospital Dr. José María Vargas, del estado Vargas en el año. Se llevó a cabo una evaluación de las condiciones de trabajo aplicando el enfoque ergonómico en puestos de trabajo, del personal administrativo, para identificar procesos peligrosos y proponer transformaciones. El contenido teórico contempla la revisión bibliográfica de diferentes autores, trabajos de grado y referencias electrónicas relacionadas con gestión de riesgo ergonómico. Desde el punto de vista metodológico, el diseño de la investigación fue basado en la propuesta de un proyecto factible el cual se acompaña de la investigación de campo; ello en virtud de que se pretenderá dar solución al problema que se plantea ya que se obtuvieron los datos directamente de la realidad, apoyados en diversas fuentes documentales. La población y muestra estuvo constituida por veinticinco empleados de la oficina de personal, los cuales están relacionados directamente con la problemática planteada. Se realizó el levantamiento de información previa, a través de la observación directa en el área objeto de estudio, revisión de la documentación generada de las actividades de investigación y entrevistas a realizar a los entes involucrados, a fin de determinar los requerimientos fundamentales de los mismos. A partir de dicha información se procedió a efectuar el análisis y propuesta del programa que garantice el cumplimiento de los objetivos planteados, la cual considera la solución del problema a la de estrategia gestión de riesgo ergonómico dirigido al talento humano (oficina de personal). Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas año 2010, donde se aplicó una encuesta de treinta y un días (31) ítems. Entre los resultados de la investigación se infiere que es urgente desarrollar un efectivo sistema de seguridad adaptado a las características y necesidades de la oficina estudiada que esté acorde con los nuevos tiempos y alta tecnología innovadora para el control de riesgo para así evitar consecuencias hacia los trabajadores.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/P474es/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 14 referencias bibliográficas

Las estrategias

Prevención

Mitigación

La gestión

Riesgos

Riesgo ocupacional

Riesgo ergonómico

Evaluación de riesgos laborales

Gestión de riesgo laboral

Trabajo y salud

La prevención de riesgo

Elementos fundamentales del sistema preventivo

Análisis antropométrico de la estación con respecto al trabajo según el método Reba (2008)

Dimensión del puesto

Altura del plano de trabajo

Espacio reservado para las piernas

Zonas de alcance óptimas del área de trabajo

Postura de trabajo

Silla de trabajo

Mesa de trabajo

Posición sentado (a)

Posición de pie

Espacio de trabajo

Deslumbramientos y reflejos de luz en la pantalla del monitor

Posición del monitor

Posición del teclado y mouse

Características antropométricas del trabajador

Ambiente sonoro

Ambiente térmico

Características antropométricas del trabajador

Efectos psicológicos de los colores

Valores aconsejables de temperatura en trabajos de oficina

Métodos ergonómicos

Sistema de puntuación

Ficha de registro

Resultado de la prueba piloto

Operacionalización de las variables

Cronograma

Acondicionamiento de la estructura

Plan de costo estimado

Distribución porcentual sobre conocimiento de riesgo ergonómico en la oficina de personal hospital Dr. José María Vargas 2010

Distribución porcentual sobre capacitación de riesgo en la institución. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual sobre deterioro de los mobiliarios. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de los cambios mobiliarios. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de la comodidad en oficina de personal. Hospital José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de trabajo de la infraestructura. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual sobre espacios de trabajo. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual en cuanto al desplazamiento por los espacios de la oficina de personal. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual en cuanto a iluminación en la oficina de personal. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de persiana, cortina para atenuar la luz. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca del reflejo de luz en la pantalla del monitor. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual sobre el aire acondicionado. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de los equipos de informáticas como causante de ruidos. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de ruidos molestos. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de la temperatura en el puesto de trabajo. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual sobre dolor de espalda. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de permanecer sentado en el computador durante toda su jornada laboral. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual en relación a silla acolchada. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual en relación a permanecer sentado en silla con apoyo en zona lumbar. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de mantener tronco erguido, hombro hacia atrás y columna vertebral recta. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual sobre la mesa de trabajo y altura de los codos. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual sobre altura de la mesa en ángulo de 90 grados. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca del monitor con tensión de tronco y giro de cabeza. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de espacio entre el teclado y borde de la mesa mayor de 10cm. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual en relación a ubicación del mouse con facilidad. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de molestia visual. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual en relación a picazón en la vista. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual sobre fatiga ocular. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual en relación ardor en la vista. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual sobre cefalea. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Distribución porcentual acerca de estrategias del personal para mejorar su medio ambiente laboral. Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010

Este estudio tiene como objetivo diseñar estrategias sobre gestión de riesgo ergonómico dirigido al talento humano (oficina de personal) del hospital Dr. José María Vargas, del estado Vargas en el año. Se llevó a cabo una evaluación de las condiciones de trabajo aplicando el enfoque ergonómico en puestos de trabajo, del personal administrativo, para identificar procesos peligrosos y proponer transformaciones. El contenido teórico contempla la revisión bibliográfica de diferentes autores, trabajos de grado y referencias electrónicas relacionadas con gestión de riesgo ergonómico. Desde el punto de vista metodológico, el diseño de la investigación fue basado en la propuesta de un proyecto factible el cual se acompaña de la investigación de campo; ello en virtud de que se pretenderá dar solución al problema que se plantea ya que se obtuvieron los datos directamente de la realidad, apoyados en diversas fuentes documentales. La población y muestra estuvo constituida por veinticinco empleados de la oficina de personal, los cuales están relacionados directamente con la problemática planteada. Se realizó el levantamiento de información previa, a través de la observación directa en el área objeto de estudio, revisión de la documentación generada de las actividades de investigación y entrevistas a realizar a los entes involucrados, a fin de determinar los requerimientos fundamentales de los mismos. A partir de dicha información se procedió a efectuar el análisis y propuesta del programa que garantice el cumplimiento de los objetivos planteados, la cual considera la solución del problema a la de estrategia gestión de riesgo ergonómico dirigido al talento humano (oficina de personal). Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas año 2010, donde se aplicó una encuesta de treinta y un días (31) ítems. Entre los resultados de la investigación se infiere que es urgente desarrollar un efectivo sistema de seguridad adaptado a las características y necesidades de la oficina estudiada que esté acorde con los nuevos tiempos y alta tecnología innovadora para el control de riesgo para así evitar consecuencias hacia los trabajadores.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.