Programa educativo sobre síndrome de brurnout en los empleados del Asic Amparo, municipio Maracaibo, estado Zulia. Período 2014-2016

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 48 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Síndrome de Burnout
Dentro de la actividad laboral de la salud
Factores psicosociales
Prevención y tratamiento del síndrome
Los estudios conducidos por entidades de salud ocupacional
Conocimiento sobre componentes del síndrome de brurnout
Síntomas psicológicos del síndrome de burnout
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El síndrome burnout quemado, fundido es un tipo de estrés laboral un estado de agotamiento físico, emocional o mental que tiene consecuencias en la autoestima, y está caracterizado por un proceso paulatino, por el cual las personas pierden interés en sus tareas. El objetivo general de esta investigación fue desarrollar un programa educativo sobre el síndrome de brunout en los empleados del ASIC, municipio Mracaibo, estado Zulia, en el período 2014-2016. La tipología del estudio quedó definida como proyecto factible por su método y cuantitativa por su carácter. El diseño de investigación fue no experimental-transicional. Las unidades de observación quedaron delimitadas en 53 personas que laboran en el ASIC de Amparo. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, a través del uso de un cuestionario con alternativas dicotómicas si y no. El cuestionario que midió el síndrome de burnout contentivo de 14 ítem el instrumento fue sometido a validez de contenido por el juicio de 1experto y al análisis discriminaste de items como parte de la validez de construcción. La confiabilidad fue calculada por el coeficiente de Kuder-Richardson, cuyo resultado fue 0,89. El tratamiento estadístico de los datos se realizo mediante el análisis descriptivo, con el cálculo de frecuencias absolutas y porcentaje. Entre los resultados se encuentra que 86.8 por ciento conoce el término síndrome brurnout. Se concluye que el personal tiene suficiente conocimiento acerca del concepto y las causas de este trastorno.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Síndrome de Burnout

Dentro de la actividad laboral de la salud

Factores psicosociales

Prevención y tratamiento del síndrome

Los estudios conducidos por entidades de salud ocupacional

Conocimiento sobre componentes del síndrome de brurnout

Síntomas psicológicos del síndrome de burnout

El síndrome burnout quemado, fundido es un tipo de estrés laboral un estado de agotamiento físico, emocional o mental que tiene consecuencias en la autoestima, y está caracterizado por un proceso paulatino, por el cual las personas pierden interés en sus tareas. El objetivo general de esta investigación fue desarrollar un programa educativo sobre el síndrome de brunout en los empleados del ASIC, municipio Mracaibo, estado Zulia, en el período 2014-2016. La tipología del estudio quedó definida como proyecto factible por su método y cuantitativa por su carácter. El diseño de investigación fue no experimental-transicional. Las unidades de observación quedaron delimitadas en 53 personas que laboran en el ASIC de Amparo. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, a través del uso de un cuestionario con alternativas dicotómicas si y no. El cuestionario que midió el síndrome de burnout contentivo de 14 ítem el instrumento fue sometido a validez de contenido por el juicio de 1experto y al análisis discriminaste de items como parte de la validez de construcción. La confiabilidad fue calculada por el coeficiente de Kuder-Richardson, cuyo resultado fue 0,89. El tratamiento estadístico de los datos se realizo mediante el análisis descriptivo, con el cálculo de frecuencias absolutas y porcentaje. Entre los resultados se encuentra que 86.8 por ciento conoce el término síndrome brurnout. Se concluye que el personal tiene suficiente conocimiento acerca del concepto y las causas de este trastorno.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.