Gestión corresponsable para la promoción de la salud sexual y reproductiva en adolescentes Área de Salud Integral Comunitario, San Miguel Arcángel, parroquia Petare, Miranda Venezuela
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 50 p. tabls., ilustTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/P35/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 22 referencias bibliográficas
La promoción de la salud sexual reproductiva en adolescentes en el ASIC san Miguel Arcángel de la parroquia Petare
La definición sexual o sexo, esta cualidad es inseperable de la vida humana
La sexualidad y la educación en salud sexual y reproductiva debe ser parte constitutiva de la vida de las personas sobre todos los adolescentes
Matriz de triangulación
Estructura particular informante escorpión
Estructura particular informante sagitario
Estructura particular informante gémenis
Estructura particular informante libra
Estructura particular informante capricornio
Estructura general sagitatario
La salud es un derecho humano fundamental que implica el desarrollo pleno y autónomo de las capacidades individuales y colectivas en condiciones socioeconómicas, comprende el conjunto de condiciones biológicas, psicológicas y educativas en este último debemos hacer énfasis y sobre todo en la educación en salud sexual y reproductiva ya que desde el momento de la concepción los seres humanos están determinados por la definición sexual o sexo esta cualidad es inseparable de la vida humana, a pesar de esto existe barreras y tabúes al momento de los profesionales abordar a nuestros adolescentes, debido a esto el gobierno bolivariano ha implementado estrategias para abordar dicho tema, así como darle rango constitucional a los derechos sexuales y reproductivos. El objetivo de esta investigación es generar una reflexión crítica de los procesos de gestión educativa de la promoción de la salud sexual y reproductiva en el ASIC san Miguel Arcángel de la parroquia Petare. La investigación está enmarcada dentro del paradigma post-positivista, bajo la modalidad cualitativa y método hermenéutico interpretativo, la información se obtuvo mediante la entrevista a profundidad y la guía de entrevista fue el instrumento aplicado siendo la triangulación la técnica de análisis de resultado que permitió alcanzar los propósitos de esta investigación, uno de los hallazgos de esta investigación es que existe ausencia del equipo de salud en las comunidades lo que limita la integración a los programas, existe deficiencia en cuanto a la difusión de la información.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.