Creación de la sala situacional de salud, Instituto de Salud Pública, estado Bolívar, Venezuela primer trimestre 2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 88 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Definición de una sala situacional de salud
Tipos de sala situacional
Funciones de una sala situacional
Usos y funciones de la sala situacional
Requerimientos mínimos para desarrollar la sala situacional
Estudios y proyectos
Distribución geopolítica del estado Bolívar
Matriz de los actores involucrados
Análisis de las alternativas
Matriz de planificación del proyecto
Formulación operativa del proyecto
Presupuesto sala situacional
Planificación de sostenibilidad
Diagrama de Gantt
Planos de oficina
División geopolítica del estado Bolívar
Pirámide poblacional del estado Bolívar
Estructura organizativa
Árbol del problema
Árbol de los objetivos
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: La sala situacional de salud, es un factor de gran importancia para consolidar las políticas de salud, que permite un cambio en la capacidad de gestión en el cual se fortalece la excelencia técnica de los actores del sector salud mediante el desarrollo de la capacidad para utilizar, analizar, interpretar y contextualizar la información disponible y así producir el conocimiento suficiente que apoye la gestión de los servicios de salud en su propósito de diseñar y aplicar intervenciones estratégicas efectivas de alto impacto social, para contrarrestar la situación de salud. En el presente trabajo se pretende crear la sala situacional de salud en respuesta a la alta disfuncionabilidad del sistema de información de salud del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar detectadas en el primer semestre 2011, utilizando la metodología tradicional de marco lógico, mediante la observación directa, archivos de los centros de salud, mesas técnicas de trabajo con los actores involucrados. Resultados: Creación de la sala situacional de Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, mediante la adecuación de la infraestructura, ingreso, capacitación del recurso humano y equipamiento.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/R637/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 30 referencias bibliográficas

Definición de una sala situacional de salud

Tipos de sala situacional

Funciones de una sala situacional

Usos y funciones de la sala situacional

Requerimientos mínimos para desarrollar la sala situacional

Estudios y proyectos

Distribución geopolítica del estado Bolívar

Matriz de los actores involucrados

Análisis de las alternativas

Matriz de planificación del proyecto

Formulación operativa del proyecto

Presupuesto sala situacional

Planificación de sostenibilidad

Diagrama de Gantt

Planos de oficina

División geopolítica del estado Bolívar

Pirámide poblacional del estado Bolívar

Estructura organizativa

Árbol del problema

Árbol de los objetivos

La sala situacional de salud, es un factor de gran importancia para consolidar las políticas de salud, que permite un cambio en la capacidad de gestión en el cual se fortalece la excelencia técnica de los actores del sector salud mediante el desarrollo de la capacidad para utilizar, analizar, interpretar y contextualizar la información disponible y así producir el conocimiento suficiente que apoye la gestión de los servicios de salud en su propósito de diseñar y aplicar intervenciones estratégicas efectivas de alto impacto social, para contrarrestar la situación de salud. En el presente trabajo se pretende crear la sala situacional de salud en respuesta a la alta disfuncionabilidad del sistema de información de salud del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar detectadas en el primer semestre 2011, utilizando la metodología tradicional de marco lógico, mediante la observación directa, archivos de los centros de salud, mesas técnicas de trabajo con los actores involucrados. Resultados: Creación de la sala situacional de Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, mediante la adecuación de la infraestructura, ingreso, capacitación del recurso humano y equipamiento.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.