Comportamiento de la hipertensión arterial y factores de riesgo en Gromoven. Clínica Popular. Enero-diciembre de 2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2012Descripción: 77 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Hipertensión arterial
Elementos etiopatologénicos relacionados con la hipertensión arterial
Teorías fisiopatogénicas de la hipertensión arterial
Teoría genética
Factores ambientales
Teoría neurogena
Teoría hormonal
Teoría e la autorregulación
Riesgo cardiovascular en pacientes con hiperlipidemias
Operacionalización de la variable
Distribución de la población hipertensa según grupo de edad. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011
Distribución de pacientes hipertensos por estudios de la hipertensión arterial. Según cifras tensiónales. Sector Gramoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011
Distribución de los pacientes hipertensos según antecedentes familiares de hipertensión arterial. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011
Distribución según valoración nutricional de los pacientes hipertensos. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011
Distribución según sexo de los pacientes hipertensos. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011
Distribución según los principales factores de riesgo en los pacientes hipertensos. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011
Distribución según enfermedades asociadas de los pacientes hipertensos. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal para caracterizar el comportamiento de factores de riesgo de la hipertensión arterial HTA en la población mayor de 15 años, en la Clínica Popular del sector Gramoven, municipio Libertador entre los meses de enero a diciembre 2011. Se realizó una encuesta a 99 pacientes con hipertensión arterial que incluye la siguiente variable: edad, sexo, antecedentes patológicos familiares de hipertensión arterial, factores de riesgo, estado nutricional, enfermedad asociada. Se obtuvo como resultado que predomino el grupo de edad entre 45 a 59 años con 35.4 por ciento, el sexo masculino con 62,63 por ciento el 82.8 por ciento presenta antecedentes patológicos familiares de HTA el 74.7 por ciento se encuentra en el estadio I de la enfermedad. El 35.36 por ciento sufren de dislipidemia, el 10.1 por ciento son fumadores, el 69.6 por ciento son sobrepesos, el 31.31 por ciento son sedentarios. Entre las enfermedades asociadas la más frecuente fue la diabetes mellitus con un 13.13 por ciento seguida de la insuficiencia cardíaca con un 9.09 por cierto.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Hipertensión arterial

Elementos etiopatologénicos relacionados con la hipertensión arterial

Teorías fisiopatogénicas de la hipertensión arterial

Teoría genética

Factores ambientales

Teoría neurogena

Teoría hormonal

Teoría e la autorregulación

Riesgo cardiovascular en pacientes con hiperlipidemias

Operacionalización de la variable

Distribución de la población hipertensa según grupo de edad. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011

Distribución de pacientes hipertensos por estudios de la hipertensión arterial. Según cifras tensiónales. Sector Gramoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011

Distribución de los pacientes hipertensos según antecedentes familiares de hipertensión arterial. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011

Distribución según valoración nutricional de los pacientes hipertensos. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011

Distribución según sexo de los pacientes hipertensos. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011

Distribución según los principales factores de riesgo en los pacientes hipertensos. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011

Distribución según enfermedades asociadas de los pacientes hipertensos. Sector Gromoven. Municipio Libertador. Distrito Capital. 2011

Se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal para caracterizar el comportamiento de factores de riesgo de la hipertensión arterial HTA en la población mayor de 15 años, en la Clínica Popular del sector Gramoven, municipio Libertador entre los meses de enero a diciembre 2011. Se realizó una encuesta a 99 pacientes con hipertensión arterial que incluye la siguiente variable: edad, sexo, antecedentes patológicos familiares de hipertensión arterial, factores de riesgo, estado nutricional, enfermedad asociada. Se obtuvo como resultado que predomino el grupo de edad entre 45 a 59 años con 35.4 por ciento, el sexo masculino con 62,63 por ciento el 82.8 por ciento presenta antecedentes patológicos familiares de HTA el 74.7 por ciento se encuentra en el estadio I de la enfermedad. El 35.36 por ciento sufren de dislipidemia, el 10.1 por ciento son fumadores, el 69.6 por ciento son sobrepesos, el 31.31 por ciento son sedentarios. Entre las enfermedades asociadas la más frecuente fue la diabetes mellitus con un 13.13 por ciento seguida de la insuficiencia cardíaca con un 9.09 por cierto.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.