Actividad física y la prevención de la hipertensión arterial en pacientes del círculo de abuelos del sector El Manzanillo

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2011Descripción: 112 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Actividad física
Beneficios de la actividad física
Vitalidad
Beneficios sociales
Tipos
Calentamiento
Ejercicio aeróbicos
Prevención de la hipertensión arterial
Medidas de prevención de riesgos cardio-vasculares
Vida saludable
Disminución del estrés
Control de peso corporal
Factores influyentes en la prevención
Genética
Edad
Raza
Operacionalización de variables
Variable: Actividad física: Dimensión: Beneficios médicos
Variable: Actividad física: Dimensión: Beneficios abuelos
Variable: Actividad física: Dimensión: Tipos médicos
Variable: Actividad física: Dimensión: Tipos abuelos
Variable: Prevención de la hipertensión arterial: Dimensión: Medidas de prevención de riesgos cardiovasculares médicos
Variable: Prevención de la hipertensión arterial: Dimensión: Medidas de prevención de riesgos cardiovasculares abuelos
Variable: Prevención de la hipertensión arterial: Dimensión: Factores influyentes en la prevención médicos
Variable: Prevención de la hipertensión arterial: Dimensión: Factores influyentes en la prevención abuelos
Coeficiente de correlación de Pearson
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó la presente investigación para determinar la relación entre la actividad física y la prevención de la hipertensión arterial en los pacientes del círculo de abuelos del sector el Manzanillo. La investigación fue descriptiva, documental. Con diseño de campo, transversal. La población objeto de estudio, fue de 33 sujetos, 3 médicos y 30 pacientes pertenecientes al círculo de abuelos. Se aplicaron instrumentos de medición tipo cuestionario con indicadores específicos para lograr el objeto de estudio. Para el análisis de los datos se utilizo la frecuencia de respuestas según la escala de Likert. De acuerdo a los resultados se determino la relación entre la actividad física y la prevención de la hipertensión arterial.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Actividad física

Beneficios de la actividad física

Vitalidad

Beneficios sociales

Tipos

Calentamiento

Ejercicio aeróbicos

Prevención de la hipertensión arterial

Medidas de prevención de riesgos cardio-vasculares

Vida saludable

Disminución del estrés

Control de peso corporal

Factores influyentes en la prevención

Genética

Edad

Raza

Operacionalización de variables

Variable: Actividad física: Dimensión: Beneficios médicos

Variable: Actividad física: Dimensión: Beneficios abuelos

Variable: Actividad física: Dimensión: Tipos médicos

Variable: Actividad física: Dimensión: Tipos abuelos

Variable: Prevención de la hipertensión arterial: Dimensión: Medidas de prevención de riesgos cardiovasculares médicos

Variable: Prevención de la hipertensión arterial: Dimensión: Medidas de prevención de riesgos cardiovasculares abuelos

Variable: Prevención de la hipertensión arterial: Dimensión: Factores influyentes en la prevención médicos

Variable: Prevención de la hipertensión arterial: Dimensión: Factores influyentes en la prevención abuelos

Coeficiente de correlación de Pearson

Se realizó la presente investigación para determinar la relación entre la actividad física y la prevención de la hipertensión arterial en los pacientes del círculo de abuelos del sector el Manzanillo. La investigación fue descriptiva, documental. Con diseño de campo, transversal. La población objeto de estudio, fue de 33 sujetos, 3 médicos y 30 pacientes pertenecientes al círculo de abuelos. Se aplicaron instrumentos de medición tipo cuestionario con indicadores específicos para lograr el objeto de estudio. Para el análisis de los datos se utilizo la frecuencia de respuestas según la escala de Likert. De acuerdo a los resultados se determino la relación entre la actividad física y la prevención de la hipertensión arterial.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.