Comportamiento de la morbilidad por accidentes domiciliarios en pacientes menores de 15 años
Detalles de publicación: 2008Descripción: 52 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida la reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Los accidentes en el hogar son una causa importante de morbilidad y mortalidad infantil a nivel mundial
El hogar es con frecuencia el escenario de accidentes mortales y no mortales, los más afectados son los niños de 2-3 años
¿Como prevenir los accidentes en el hogar?
Quemaduras
Heridas
Quemadas eléctricas y electrocución
Asfixia
Ahogamiento
Envenenamientos
Caídas y golpes
Distribución de los accidentes domiciliarios según edad sexo en pacientes menores de 15 años del consultorio popular San Benito, octubre 2006-septiembre 2007
Incidencia de los accidentes domiciliarios en pacientes menores de 15 años según tipo de edad y sexo en el consultorio popular San Benito, octubre 2006-septiembre 2007
Relación entre el horario y lugar que con mayor frecuencia ocurrieron los accidentes domiciliarios en los pacientes menores de 15 años del consultorio popular San Benito, octubre 2006-septiembre 2007
Relación entre el grado de instrucción de la madre con la ocurrencia de accidentes domiciliarios en los pacientes menores de 15 años del consultorio popular San Benito, octubre 2006-septiembre 2007
Relación entre la ocupación materna con la ocurrencia de accidentes domiciliarios en los pacientes menores de 15 años del consultorio popular San Benito, octubre 2006-septiembre 2007
Se realizo un estudio observacional descriptivo y de corte transversal con el objetivo de determinar el comportamiento de la morbilidad por accidentes en el hogar, en menores de 15 años en la población perteneciente al consultorio popular San Benito del área de Salud Integral Cerros de Marín, municipio Maracaibo en el estado Zulia, Venezuela, en el período transcurrido desde octubre de 2006 a septiembre de 2007. El universo coincidiendo con la nuestra incluyó a todos los niños que sufrieron algún tipo de accidente en el período estudiado y a sus madres, que asistieron al consultorio y a quienes se les aplicó una encuesta utilizando el porcentaje como medidas de análisis y resumen para exponer los resultados. Se determino el predominio de los accidentes en el grupo etáreo de 1 a 4 años y en el sexo masculino, siendo los traumatismos el tipo de accidente de mayor frecuencia. Se observó mayor incidencia de accidentes en el horario de la tarde dentro del domicilio propio y de estos el más alto porcentaje ocurrió en aquellos en los que la madre se declaró con educación primaria o alfabeta; de igual manera que en aquellos en los cuales la madre se declaró con oficios del hogar.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.