Programa de formación de agentes comunitarios para la vigilancia en salud pública dirigido a los comités de salud del municipio Leonardo Infante Guárico 2007

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 20070000Descripción: 88 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Organización sanitaria
Organización comunitaria
Operacionalización de variables
Datos personales de los miembros de los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007
Identificación de necesidades de Capacitación de los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007
Organización de las actividades de los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007
Actividades que realizan en los servicios de salud los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007
Planificación de las actividades de los comités de salud municipio Infante estado Guárico Organización de las actividades de los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007
Procedimientos de vigilancia en salud que realizan los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El objetivo del estudio fue diseñar un programa de formación agentes comunitarios para la vigilancia de salud pública dirigida a los miembros de los comités de salud. Municipio Leonardo Infante Guárico 2007. En el cual se realiza un diagnóstico de necesidades de capacitación de los miembros de los comités de salud, que emitieron sus conocimientos y opinión sobre epidemiología y su importancia en el desarrollo de su labor como promotores y conservadores de salud de la población, por tanto se circunscribe en la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de tipo descriptiva. La población quedó estructurada por 198 personas miembros de las mesas de salud activas en el municipio y la muestra se conformó para el momento del diagnóstico por 22 personas, el 11, 1 por ciento de la población, Como técnica de recolección de datos se utilizó un cuestionarios de 27 ítems tipo escala de Likert con alternativas de respuesta que varia desde uno = total desacuerdo, dos = medianamente de acuerdo, tres = de acuerdo, cuatro = completamente de acuerdo, para el análisis de los resultados se utilizaron cuadros, de frecuencias y porcentajes simples. El estudio reveló que las mesas de salud de los consejos comunales requieren capacitación como agentes comunitarios de vigilancia en salud publica para optimizar la atención que brindan a la población, por lo que se elaboró un plan de capacitación que contiene las estrategias metodológicas, los contenidos y los recursos humanos y materiales requeridos para ejecutar la propuesta.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Organización sanitaria

Organización comunitaria

Operacionalización de variables

Datos personales de los miembros de los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007

Identificación de necesidades de Capacitación de los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007

Organización de las actividades de los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007

Actividades que realizan en los servicios de salud los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007

Planificación de las actividades de los comités de salud municipio Infante estado Guárico Organización de las actividades de los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007

Procedimientos de vigilancia en salud que realizan los comités de salud municipio Infante estado Guárico 2007

El objetivo del estudio fue diseñar un programa de formación agentes comunitarios para la vigilancia de salud pública dirigida a los miembros de los comités de salud. Municipio Leonardo Infante Guárico 2007. En el cual se realiza un diagnóstico de necesidades de capacitación de los miembros de los comités de salud, que emitieron sus conocimientos y opinión sobre epidemiología y su importancia en el desarrollo de su labor como promotores y conservadores de salud de la población, por tanto se circunscribe en la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de tipo descriptiva. La población quedó estructurada por 198 personas miembros de las mesas de salud activas en el municipio y la muestra se conformó para el momento del diagnóstico por 22 personas, el 11, 1 por ciento de la población, Como técnica de recolección de datos se utilizó un cuestionarios de 27 ítems tipo escala de Likert con alternativas de respuesta que varia desde uno = total desacuerdo, dos = medianamente de acuerdo, tres = de acuerdo, cuatro = completamente de acuerdo, para el análisis de los resultados se utilizaron cuadros, de frecuencias y porcentajes simples. El estudio reveló que las mesas de salud de los consejos comunales requieren capacitación como agentes comunitarios de vigilancia en salud publica para optimizar la atención que brindan a la población, por lo que se elaboró un plan de capacitación que contiene las estrategias metodológicas, los contenidos y los recursos humanos y materiales requeridos para ejecutar la propuesta.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.