Estrategias para la integración del Sistema Público Nacional de Salud en la Red de Atención Comunal. Área de Salud Integral Comunitaria III, estado Nueva Esparta, Venezuela. 2015

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 39 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La situación y las tendencias de salud y sus factores determinantes
La conceptualización de la salud en América Latina
Acceso a los servicios de salud
Fortalecimiento continuo del sistema público nacional de salud SPNS
La importancia del proceso de integración de las políticas de salud
Segmentación o fragmentación del sistema público nacional de salud de área de salud integral comunitaria III
La dimención social de la salud
La red de atención comunal
Distribución de las frecuencias de los puntos de atención del Área de Salud Integral Comunitaria. III, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015
Distribución porcentual y de frecuencia según consideraciones de aspectos básicos para la integración del Área de Salud Integral Comunitaria. III, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015
Estrategias la integración del sistema público nacional de salud en la red de atención comunal, Área de Salud Integral Comunitaria III ,estado Nueva Esparta. Venezuela 2015
Distribución porcentual de la caracterización del personal que labora en los puntos de atención del Área de Salud Integral Comunitaria. III, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015
Distribución porcentual según conocimiento de existencia de los diferentes puntos de prestación de servicio de salud del Área de Salud Integral Comunitaria. III, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015
Distribución porcentual según dotación de los diferentes puntos de prestación de servicio de salud del Área de Salud Integral Comunitaria, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015
Distribución porcentual según dotación de los diferentes puntos de prestación de servicio de salud del Área de Salud Integral Comunitaria, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: La integración del sistema público nacional de salud es política del estado, cuya la finalidad es unificar los entes de salud bajo una misma direccionalidad. En tal sentido el objetivo de esta investigación fue diseñar estrategias para la integración de los servicios de salud de la red de atención comunal del área de salud integral comunitaria III del estado Nueva Esparta Venezuela. Producto a la problemática de la fragmentación, llevando al deterioro de la calidad de vida de la población que en total son 116.840 habitantes. La metodología que se empleó se enmarca en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, descriptivo, de campo no experimental, tipo proyecto factible. El universo estuvo constituido por 96 trabajadores del equipo básico de salud y la muestra fue censal, Se utilizó como técnica de recolección de datos, el cuestionario cerrado y los registros de la Asic, en relación a la caracterización del sistema resulto el 58 por ciento la presencia de los consultorios médicos populares, siendo el 81 por ciento es del género femenino, así mismo el 77 por ciento son mayores a 30 años de edad, el gremio médico con un 49 por ciento, predomina la no especialización en postgrado en un 93 por ciento y solo el 11 por ciento tiene formación gerencia, es importante connotar que el 55 por ciento la relación nominal es con la dirección regional de salud concluyendo con la fragmentación del sistema, la mala distribución del personal, recomendamos aplicar este estudio en el resto de las ASIC.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M654/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 16 referencias bibliográficas

La situación y las tendencias de salud y sus factores determinantes

La conceptualización de la salud en América Latina

Acceso a los servicios de salud

Fortalecimiento continuo del sistema público nacional de salud SPNS

La importancia del proceso de integración de las políticas de salud

Segmentación o fragmentación del sistema público nacional de salud de área de salud integral comunitaria III

La dimención social de la salud

La red de atención comunal

Distribución de las frecuencias de los puntos de atención del Área de Salud Integral Comunitaria. III, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015

Distribución porcentual y de frecuencia según consideraciones de aspectos básicos para la integración del Área de Salud Integral Comunitaria. III, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015

Estrategias la integración del sistema público nacional de salud en la red de atención comunal, Área de Salud Integral Comunitaria III ,estado Nueva Esparta. Venezuela 2015

Distribución porcentual de la caracterización del personal que labora en los puntos de atención del Área de Salud Integral Comunitaria. III, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015

Distribución porcentual según conocimiento de existencia de los diferentes puntos de prestación de servicio de salud del Área de Salud Integral Comunitaria. III, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015

Distribución porcentual según dotación de los diferentes puntos de prestación de servicio de salud del Área de Salud Integral Comunitaria, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015

Distribución porcentual según dotación de los diferentes puntos de prestación de servicio de salud del Área de Salud Integral Comunitaria, estado Nueva Esparta, Venezuela 2015

La integración del sistema público nacional de salud es política del estado, cuya la finalidad es unificar los entes de salud bajo una misma direccionalidad. En tal sentido el objetivo de esta investigación fue diseñar estrategias para la integración de los servicios de salud de la red de atención comunal del área de salud integral comunitaria III del estado Nueva Esparta Venezuela. Producto a la problemática de la fragmentación, llevando al deterioro de la calidad de vida de la población que en total son 116.840 habitantes. La metodología que se empleó se enmarca en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, descriptivo, de campo no experimental, tipo proyecto factible. El universo estuvo constituido por 96 trabajadores del equipo básico de salud y la muestra fue censal, Se utilizó como técnica de recolección de datos, el cuestionario cerrado y los registros de la Asic, en relación a la caracterización del sistema resulto el 58 por ciento la presencia de los consultorios médicos populares, siendo el 81 por ciento es del género femenino, así mismo el 77 por ciento son mayores a 30 años de edad, el gremio médico con un 49 por ciento, predomina la no especialización en postgrado en un 93 por ciento y solo el 11 por ciento tiene formación gerencia, es importante connotar que el 55 por ciento la relación nominal es con la dirección regional de salud concluyendo con la fragmentación del sistema, la mala distribución del personal, recomendamos aplicar este estudio en el resto de las ASIC.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.