Caracterización de la lactancia materna en madres del ambulatorio urbano tipo II Centro Materno octubre 2012-junio 2013

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 64 p; tablsTema(s):
Contenidos:
¿Que es la leche materna?
Lactancia natural
El alimento ideal para el recién nacido
Fundamentos de la leche materna
Tipos de leche materna
Cantidad de leche materna
Medición de la capacidad de secreción lactancia de la madre
medición de la ingestión de leche materna por el niño
Técnicas correctas de la lactancia materna
Diez pasos para una lactancia exitosa
Factores que influyen en la producción de la leche materna
Creencia y práctica que obstaculiza la producción y la eyección de leche
Problemas de alimentación con biberón
Distribución según edad
Distribución de las madres lactantes según estado civil
Distribución madres lactantes según ocupación
Distribución según número de hijos
Distribución según nivel de escolaridad
Distribución según nivel socio-económico
Distribución según conocimiento de la lactancia materna
Distribución según edad de destete de los niños
Distribución según técnica de amamantamiento
Distribución según período lactancia en que se encuentra el lactante
Distribución según tiempo de duración del amamantamiento
Distribución según hijos en período de lactancia materna exclusiva
Distribución según tipo de alimentación que le da a su niño
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: En la actualidad existe un gran número de mujeres que desconocen la importancia que tiene la lactancia materna y cómo influye en el desarrollo del niño, también hay una mayor cantidad de mujeres que practican la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. El objeto de nuestra investigación fue caracterizar la lactancia materna en madres que acudieron a la consulta de lactancia en el ambulatorio urbano tipo II Centro Materno, del municipio Guanare estado Portuguesa, en el período comprendido octubre-junio del 2013. El tipo de estudio utilizado fue descriptivo de corte transversal, utilizado del método aleatorio simple, para la obtención de la información se utilizo una encuesta, con previo consentimiento informado, las variables demográficas utilizadas fueron, edad, nivel de instrucción, nivel socio-económico, número de hijos, duración de la lactancia, exclusividad de la lactancia, nivel de conocimiento de la lactancia materna, técnicas de la lactancia materna, dichos datos fueron vaciados y analizados en Microsoft Excel y World, utilizando Lapto Hp.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

¿Que es la leche materna?

Lactancia natural

El alimento ideal para el recién nacido

Fundamentos de la leche materna

Tipos de leche materna

Cantidad de leche materna

Medición de la capacidad de secreción lactancia de la madre

medición de la ingestión de leche materna por el niño

Técnicas correctas de la lactancia materna

Diez pasos para una lactancia exitosa

Factores que influyen en la producción de la leche materna

Creencia y práctica que obstaculiza la producción y la eyección de leche

Problemas de alimentación con biberón

Distribución según edad

Distribución de las madres lactantes según estado civil

Distribución madres lactantes según ocupación

Distribución según número de hijos

Distribución según nivel de escolaridad

Distribución según nivel socio-económico

Distribución según conocimiento de la lactancia materna

Distribución según edad de destete de los niños

Distribución según técnica de amamantamiento

Distribución según período lactancia en que se encuentra el lactante

Distribución según tiempo de duración del amamantamiento

Distribución según hijos en período de lactancia materna exclusiva

Distribución según tipo de alimentación que le da a su niño

En la actualidad existe un gran número de mujeres que desconocen la importancia que tiene la lactancia materna y cómo influye en el desarrollo del niño, también hay una mayor cantidad de mujeres que practican la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. El objeto de nuestra investigación fue caracterizar la lactancia materna en madres que acudieron a la consulta de lactancia en el ambulatorio urbano tipo II Centro Materno, del municipio Guanare estado Portuguesa, en el período comprendido octubre-junio del 2013. El tipo de estudio utilizado fue descriptivo de corte transversal, utilizado del método aleatorio simple, para la obtención de la información se utilizo una encuesta, con previo consentimiento informado, las variables demográficas utilizadas fueron, edad, nivel de instrucción, nivel socio-económico, número de hijos, duración de la lactancia, exclusividad de la lactancia, nivel de conocimiento de la lactancia materna, técnicas de la lactancia materna, dichos datos fueron vaciados y analizados en Microsoft Excel y World, utilizando Lapto Hp.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.