Caracterización y manejo de las infecciones vaginales, comunidad. San Miguel, enero 2012-marzo 2013

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2013Descripción: 72 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Infecciones cérvico vaginales
Etiología
Fisiología
Diagnostico
Distribución de pacientes con infección vaginal según edad
Distribución de pacientes con infección vaginal según grado de escolaridad
Distribución de los pacientes con infección vaginal según ocupación
Distribución de las mujeres según número de pareja sexuales
Distribución de las pacientes según hábitos higiénicos
Distribución de las pacientes según métodos anticonceptivos
Distribución de las pacientes según tipo de infección vaginal
Manifestaciones clínicas de infección vaginal antes y después de imponer tratamiento
Distribución de las pacientes según signos al examen físico antes y después del tratamiento
Distribución de las pacientes según repuestas al tratamiento
Distribución de las mujeres según cumplimiento de las medidas de prevención, antes y después de la educación sanitaria
Distribución de las pacientes según reinfección vaginal después del tratamiento
Distribución de las pacientes según reinfección vaginal después del tratamiento
Distribución de las pacientes según hábitos higiénicos
Distribución de las pacientes según métodos de anticonceptivos usados
Distribución de las mujeres según tipo de infección vaginal
Distribución de pacientes según repuestas al tratamiento
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizo un estudio a las mujeres de la comunidad San Miguel, parroquia Piritu, municipio Peñalver, Anzoátegui, Venezuela, en el ambulatorio rural tipo II que acudieron a la consulta con diagnóstico clínico de la infección vaginal en el periodo enero 2012-marzo 2013. El universo además de la muestra quedo conformada por las 112 mujeres que tenían disposición de participar en la investigación y su estado mental les permite aportar la información necesaria al estudio. Los datos recopilados fueron tabulados y procesados, exponiéndose en tablas de frecuencia simple. Entre los resultados más importante se obtuvo que la candidiasis fuera la infección cérvico vaginal de mayor cuantía con 76
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Infecciones cérvico vaginales

Etiología

Fisiología

Diagnostico

Distribución de pacientes con infección vaginal según edad

Distribución de pacientes con infección vaginal según grado de escolaridad

Distribución de los pacientes con infección vaginal según ocupación

Distribución de las mujeres según número de pareja sexuales

Distribución de las pacientes según hábitos higiénicos

Distribución de las pacientes según métodos anticonceptivos

Distribución de las pacientes según tipo de infección vaginal

Manifestaciones clínicas de infección vaginal antes y después de imponer tratamiento

Distribución de las pacientes según signos al examen físico antes y después del tratamiento

Distribución de las pacientes según repuestas al tratamiento

Distribución de las mujeres según cumplimiento de las medidas de prevención, antes y después de la educación sanitaria

Distribución de las pacientes según reinfección vaginal después del tratamiento

Distribución de las pacientes según reinfección vaginal después del tratamiento

Distribución de las pacientes según hábitos higiénicos

Distribución de las pacientes según métodos de anticonceptivos usados

Distribución de las mujeres según tipo de infección vaginal

Distribución de pacientes según repuestas al tratamiento

Se realizo un estudio a las mujeres de la comunidad San Miguel, parroquia Piritu, municipio Peñalver, Anzoátegui, Venezuela, en el ambulatorio rural tipo II que acudieron a la consulta con diagnóstico clínico de la infección vaginal en el periodo enero 2012-marzo 2013. El universo además de la muestra quedo conformada por las 112 mujeres que tenían disposición de participar en la investigación y su estado mental les permite aportar la información necesaria al estudio. Los datos recopilados fueron tabulados y procesados, exponiéndose en tablas de frecuencia simple. Entre los resultados más importante se obtuvo que la candidiasis fuera la infección cérvico vaginal de mayor cuantía con 76

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.