Hematología
Detalles de publicación: Disinlimed; 1995Edición: 3 edDescripción: 2 v; tabls., ilusISBN:- 980-6142-46-2
Hematopoyesis, Romano, E. L., Soyano, A
Anemia, Pérez García, Mónica, Pérez Resquejo J. L
Anemias magaloblasticas, Diez Ewald, María
Anemia por lesión o insuficiencia de células madres medulares, Sala de Bisotti, Renata
Anemia por deficiencia de hierro, Layrisse Miguel, Martínez Torres, Carlos
Anemia sideroblasticas y porfirias, Martí, A; Mujica, M
Talasemias, Pérez Bández, O.C
Anemias por perdida excesiva de eritrocitos circulantes, Pérez García, Martha, Pérez Resquejo J. L
Anemias hemolíticas por anormalidades de la membrana eritrocitica, Müller de Soyano, A
Anemias hemolíticas por deficiencias de enzimas del ciclo glicolitico, Müller de Soyano, A
Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, Müller de Soyano, A
Anemias por hemoglobinas anormales, Pérez Bández, O.C
Hemoglobinuria paroxística nocturna, Müller de Soyano, A., Soyano, A
Anemia hemolítica por anticuerpos o anemia hemolitica autoinmune, León, G
Enfermedad hemolítica del recien nacido, Linares G, J
Anemias hemolítica por acción mecánica o síndrome de fragmentación, Silva, H. J
Policitemia y eritrocitosis, Pérez Resquejo J. L., Pérez García, Mónica, Pérez García, Martha
Fisiopatología de los granulocitos, Tovar de Roura, E
Variaciones patológicas cuantitativas leucocitarias, Valecillos, H
Defectos funcionales de los granulocitos, Pérez Resquejo J. L
Monocitos y macrófagos, Soyano, Andrés, Romano, Egidio
Fisiopatología del linfocito, Soyano, A., Romano, E
Fisiopatología de las células plasmaticas., De Acosta, C., Páez de Perera, A
Mieloma múltiple y otras gammpatias, Páez de Perera, A., de Acosta, C. N
Linfomas: generalidades y clasificación, Somoza N, R
Enfermedad de Hodgkin, De Acquatella, G., Desenne, J
Linfomas no hodgkin, Somoza N, R
Leucemias: aspectos generales y cinética de la célula leucémica, De Salvo C, L
Leucemia linfoblastica aguda, Camarillo, W
Leucemia mieloide aguda LMA, Rodríguez M, A
Leucemia mieloide crónica y mielofibrosis metaplasia mieloide agnogénica, Fernández Rañada, J. M
Leucemia linfocitica crónica, Sevilla G, S. A
Síndromes mielodisplasicos SMD, Rodríguez M, A
Nociones básicas de quimioterapia, de Acquatella, Greta
Transplante de medula ósea, Sumoza, A
Soporte del paciente onco-hematologico, Sumoza, A
Esplenomegalia e hiperesplenismo, Orellana, C
Hemostasia: Endotelio vascular, Pérez Resquejo, J. L., Pérez García, Mónica, Pérez García, Martha
Plaquetas fisiología y fisiopatología, Apitz Castro, R
Mecanismo normal de la coagulación, Pérez Resquejo, J. L., Pérez García, M., Pérez García, M
Inhibidores fisiológicos de la coagulación, Arocha Piñando, C. L., Carvajal. Z. A
Sistema fibrinolitico, Arocha Piñando, C. L., Marval, E., Guerrero, B
Semiología clínica y exploración funcional del síndrome hemorrágico, Pérez Resquejo, J. L., Pérez García, Martha, Pérez García, Mónica
Purpuras vasculares, Viscaíno S, G
Síndromes trombocitopenicos, Valecillos, E
Alteración de la función plaquetaria, Pérez Resquejo, J. L
Trombocitosis, Torres, A
Hemofilias, Blumenfeld de Bosch, N., Ruiz de Sáez, A
Enfermedad de Von Willebrand y otras coagulopatias congénitas., Blumenfeld de Bosch, N., Ruiz de Sáez, A
Sindrome hemorragicos adquiridos, Pérez Resquejo, J. L
Sindrome hemorragicos producidos pro venenos, Arocha Piñango, C.L
Inhibidores adquiridos de la coagulación, Goldstein, C
Sindrome antifosfolipidico, Pérez Resquejo, J. L., Torres, A
Fisiopatología de la trombosis, Aznar, J
Las grasas de los alimentos proceso de la aterotrombogenesis, Bosch, V
Epidemiologia de la trombosis, Pérez Resquejo, J. L
Trombosis venosa y embolismo pulmonar, Rocha H, E
Trombosis arterial: Los mecanismos de formación del trombo, Altman, R, Gurfinkel, E
Factores de riesgo trombotico, Rouvier, J
Nutrición, actividad física y trombosis, Lara Pantin, E
Terapéutica antitrombotica, Pérez Resquejo, J. L
Síndrome mielodisplasicos SMD, Rodríguez M, A
Nociones básicas de quimioterapia, de Acquatella, Greta
Transplante de medula ósea, Sumoza, A
Esplenomegalia e hiperesplenismo, Orellana, C
Hemostasia: endotelio vascular, Pérez Resquejo, J. L., Pérez García, Mónica, Pérez García, Martha
Plaquetas, fisiología y fisiopatología, Apitz Castro, R
Mecanismo normal de la coagulación, Pérez Resquejo, J. L., Pérez García, M., Pérez García, M
Inhibidores fisiológicos de la coagulación, Arocha Piñango, C. L., Carvajal, Z, A
Sistema fibronolitico, Arocha Piñango, C. L., Marval, E., Guerrero, B
Semiología clínica y exploración funcional del sindrome hemorragico, Pérez Resquejo, J. L., Pérez García, Martha, Pérez García, Mónica
Purpuras vasculares, Vizcaíno S, G
Síndromes trombocitopenicos, Valecillos, E
Alteraciones de la función plaquetaria, Pérez Resquejo, J. L
Trombosis, Torres, A
Hemofilias, Blumenfeld de Bosch, N., Ruiz de Sáez, A
Enfermedad de Von Willebrand y otras coagulopatias congénitas, Blumenfeld de Bosch, N., Ruiz de Sáez, A
Sindrome hemorragicos adquiridos, Pérez Resquejo, J. L
Sindrome hemorragicos producidos por veneno, Arocha Piñango, C. L
Inhibidores adquiridos de la coagulación, Goldstein, C
Sindrome antifosfolipidico, Pérez Resquejo, J. L., Torres, A
Fisiopatología de la trombosis, Aznar, J
Las grasas de los alimentos y procesos de la aterotrombogenesis, Bosch, V
Epidemiologia de la trombosis, Pérez Resquejo, J. L
Trombosis venosa y embolismo pulmonar, Rocha H, E
Trombosis arterial: Los mecanismos de formación del trombo, Altman, R., Gurfinkel, E
Factores de riesgo trombotico, Rouvier, J
Nutrición, actividad física y trombosis, Lara Pantin, E
Terapéutica antitrombotica, Pérez Resquejo, J. L
Español
No hay comentarios en este titulo.