Propuesta de intervención educativa enfocada en los factores de riesgos que inciden sobre el embarazo en la adolescencia. Comunidad Colinas, estado Barinas. Período 2014-2015

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 53 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
La adolescencia es una etapa trascendental importancia en la vida del ser humano
Embarazo en la adolescencia
El embarazo en adolescentes es un tema que requiere más educación y apoyo para alentar a las niñas a retrasar la maternidad hasta que estén preparadas
Los índices de embarazo y nacimientos en adolescentes
Distribución y porcentaje de la aparición de la menaquía según edad
Distribución y porcentaje de regularidad en ciclos menstruales
Distribución y porcentaje de sexarquia según edad
Distribución y porcentaje de antecedentes obstétricos
Distribución y porcentaje grado de escolaridad
Distribución y porcentaje según uso de métodos de planificación familiar utilizados
Distribución y porcentaje información sobre sexualidad
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Esta investigación presentó el tema propuesta de intervención educativa enfocada en factores biológicos, sociales, culturales y educativos que inciden en el crecimiento de la tasa de embarazo en adolescentes de la comunidad Colinas I, ubicada en el municipio Barinas del estado Barinas. Período agosto 2014-febrero 2015. El tipo de estudio es descriptivo, transversal, ambispectivo, posee un plan de acción y entra en la modalidad de proyecto factible. Para su desarrollo fue seleccionada una muestra de treinta 30 pacientes, en condición de embarazo durante la etapa de la adolescencia, quienes asistían a consulta médica al centro ambulatorio de la comunidad. Para la recolección de información se implementó un sencillo cuestionario de veintiuna 21 preguntas cuyo sistema de respuesta es variable, ya que posee lista de cotejo, selección dentro de múltiples opciones y algunas respuestas descriptivas, esto estuvo acompañado por entrevistas y la técnica de la observación directa. Su análisis e interpretación se realizó a través de procesos estadísticos descriptivos y gráficos de barra. A menudo en las adolescentes embarazadas existen situaciones adversas que pueden atentar contra la salud, tanto de ella y de su hijo. Este hecho puede agravarse, si además de la corta edad, la madre no está dentro de la protección familiar. Las consecuencias del embarazo y la crianza durante este periodo se relacionan con aspectos de salud, psicológicos, socioeconómicos y demográficos. Se recomienda realizar programas formativos e intervenciones educativas con la presencia de especialistas, con la finalidad de contribuir la disminución y control de embarazos en adolescentes.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La adolescencia es una etapa trascendental importancia en la vida del ser humano

Embarazo en la adolescencia

El embarazo en adolescentes es un tema que requiere más educación y apoyo para alentar a las niñas a retrasar la maternidad hasta que estén preparadas

Los índices de embarazo y nacimientos en adolescentes

Distribución y porcentaje de la aparición de la menaquía según edad

Distribución y porcentaje de regularidad en ciclos menstruales

Distribución y porcentaje de sexarquia según edad

Distribución y porcentaje de antecedentes obstétricos

Distribución y porcentaje grado de escolaridad

Distribución y porcentaje según uso de métodos de planificación familiar utilizados

Distribución y porcentaje información sobre sexualidad

Esta investigación presentó el tema propuesta de intervención educativa enfocada en factores biológicos, sociales, culturales y educativos que inciden en el crecimiento de la tasa de embarazo en adolescentes de la comunidad Colinas I, ubicada en el municipio Barinas del estado Barinas. Período agosto 2014-febrero 2015. El tipo de estudio es descriptivo, transversal, ambispectivo, posee un plan de acción y entra en la modalidad de proyecto factible. Para su desarrollo fue seleccionada una muestra de treinta 30 pacientes, en condición de embarazo durante la etapa de la adolescencia, quienes asistían a consulta médica al centro ambulatorio de la comunidad. Para la recolección de información se implementó un sencillo cuestionario de veintiuna 21 preguntas cuyo sistema de respuesta es variable, ya que posee lista de cotejo, selección dentro de múltiples opciones y algunas respuestas descriptivas, esto estuvo acompañado por entrevistas y la técnica de la observación directa. Su análisis e interpretación se realizó a través de procesos estadísticos descriptivos y gráficos de barra. A menudo en las adolescentes embarazadas existen situaciones adversas que pueden atentar contra la salud, tanto de ella y de su hijo. Este hecho puede agravarse, si además de la corta edad, la madre no está dentro de la protección familiar. Las consecuencias del embarazo y la crianza durante este periodo se relacionan con aspectos de salud, psicológicos, socioeconómicos y demográficos. Se recomienda realizar programas formativos e intervenciones educativas con la presencia de especialistas, con la finalidad de contribuir la disminución y control de embarazos en adolescentes.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.