Caracterización de tuberculosis bovina en el Matadero Industrial del Sur C.A., Municipio Biruaca, estado Apure, septiembre 2014-febrero 2015
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/R58/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016
Incluye 42 referencias bibliográficas
La tuberculosis bovina, es una enfermedad crónica de los animales provocada por la bacteria Mycobacterium bovis (M. bovis), un bacilo perteneciente al género Mycobaterium. El nombre de “tuberculosis” proviene de los nódulos, que pueden ser observados al momento de la inspección post-mortem, llamados “tubérculos”, zoonosis (puede transmitirse al ser humano) y es una enfermedad de declaración obligatoria. Por lo cual, este trabajo se enmarcó en una investigación epidemiológica observacional descriptiva, transversal con la finalidad de caracterizar la Tuberculosis Bovina en el Matadero Industrial del Sur, C.A., Municipio Biruaca del Estado Apure, basados en el examen macroscópico post-mortem detallado en el acta comiso, en el periodo comprendido desde septiembre 2014 a febrero 2015, motivado al aumento de bovinos que se decomisaron para ese momento, contando con una población de 13379 bovinos, arrojando 76 bovinos, positivo a tuberculosis al examen macroscópico postmortem, obteniendo una prevalencia de 0,55 para ambos sexos, el sexo más afectado fueron los machos con 53% (n=40), igualmente se determinó que 55% (n=42) de los bovinos afectados procedían del sector 1, así mismo se evidenció que el mes de octubre de 2014 reflejo un 25% (n=19) con más animales decomisados, registrándose todos los datos, los cuales fueron tabulados de forma porcentual, por tales resultados se recomienda integrar en la parte académica esta información, con la finalidad de evitar que lleguen bovinos a beneficio con la enfermedad. (AU)
No hay comentarios en este titulo.