Comportamiento de la hipertensión arterial y los factores de riesgo en pacientes de 35-65 años del sector Bethania. 2016

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 35 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Hipertensión arterial
Prevalencia de la hipertensión arterial
Síndrome metabólico
Relación de peso e hipertensión arterial sistémaca en pacientes que acuden a la consulta de medicina interna
Factores de riesgo de la hipertensión arterial
Condiciones de salud
Clasificación de los pacientes según edad y sexo del sector Bethania año 2016
Factores de riesgo en los hipertensos estudiados en el sector Bethania año 2016
Medidas educativas sobre hipertensión arterial y los factores de riesgos modificables para los pacientes hipertensos
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: La hipertensión arterial, HTA es un problema de salud pública mundial; contribuye a la carga de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal y a la mortalidad y afecta desproporcionadamente a las poblaciones de países de ingresos bajos y medianos, en los que los sistemas de salud son débiles. En este orden de ideas esta investigación tuvo como finalidad determinar el comportamiento de hipertensión arterial en pacientes de 35-65 años del sector Bethania del estado Zulia, en el periodo comprendido desde julio 2016. Fue una investigación de tipo descriptiva, y se utilizó un diseño de campo; los resultados de la investigación mostraron que la mayoría de los pacientes fueron femenino con un 60 por ciento; mientras que un 58 por ciento desconoce la causa de su hipertensión arterial; un 64 por ciento no cree que la hipertensión puede causar daños sin que la persona lo sepa; con respecto a los diferentes factores de riesgo de la hipertensión arterial un 58 por ciento no posee un nivel socioeconómico que le permite cubrir sus requerimientos de medicamentos y necesidades básicas; un 88 por ciento los pacientes hipertensos estaría dispuesto a cambiar su estilo de vida.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Hipertensión arterial

Prevalencia de la hipertensión arterial

Síndrome metabólico

Relación de peso e hipertensión arterial sistémaca en pacientes que acuden a la consulta de medicina interna

Factores de riesgo de la hipertensión arterial

Condiciones de salud

Clasificación de los pacientes según edad y sexo del sector Bethania año 2016

Factores de riesgo en los hipertensos estudiados en el sector Bethania año 2016

Medidas educativas sobre hipertensión arterial y los factores de riesgos modificables para los pacientes hipertensos

La hipertensión arterial, HTA es un problema de salud pública mundial; contribuye a la carga de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal y a la mortalidad y afecta desproporcionadamente a las poblaciones de países de ingresos bajos y medianos, en los que los sistemas de salud son débiles. En este orden de ideas esta investigación tuvo como finalidad determinar el comportamiento de hipertensión arterial en pacientes de 35-65 años del sector Bethania del estado Zulia, en el periodo comprendido desde julio 2016. Fue una investigación de tipo descriptiva, y se utilizó un diseño de campo; los resultados de la investigación mostraron que la mayoría de los pacientes fueron femenino con un 60 por ciento; mientras que un 58 por ciento desconoce la causa de su hipertensión arterial; un 64 por ciento no cree que la hipertensión puede causar daños sin que la persona lo sepa; con respecto a los diferentes factores de riesgo de la hipertensión arterial un 58 por ciento no posee un nivel socioeconómico que le permite cubrir sus requerimientos de medicamentos y necesidades básicas; un 88 por ciento los pacientes hipertensos estaría dispuesto a cambiar su estilo de vida.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.