Ausentismo laboral por lumbalgias y problemas ergonómicos del personal de enfermería del Hospital Br. Rafael Rangel Yaritagua, estado Yaracuy
Detalles de publicación: 2007Descripción: 107 p; tabls., grafsTema(s):Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Lumbalgias
Ausentismo laboral
La ergonomía
Cuadros:
Segmentos poblacionales
Muestra de estudio
Operacionalización de las variables
Registro
Causas
Consecuencias
Frecuencia
Frecuencias y porcentajes del indicador posiciones sedentarias
Frecuencias y porcentajes del indicador patología de base
Frecuencias y porcentajes del indicador antecedentes personales
Frecuencias y porcentajes del indicador: patologías
Frecuencias y porcentajes del indicador: conocimiento
Frecuencias y porcentajes del indicador: turnos
Frecuencias y porcentajes del indicador legislación
Frecuencias y porcentajes del indicador: actitud del trabajador
Frecuencias y porcentajes del indicador manual de normas
Frecuencias y porcentajes del indicador consulta laboral
Respuesta obtenida en el indicador registro
Respuesta obtenida en el indicador causas
Respuestas obtenidas en el indicador consecuencias
Respuestas obtenida en el indicador frecuencia
Respuesta obtenida en el indicador registro
Respuesta obtenida en el indicador causas
Respuesta obtenida en el indicador consecuencias
Respuesta obtenida en el indicador frecuencia
Respuesta obtenida en el indicador-posiciones sedentarias
Respuesta obtenida en el indicador patología de base
Respuesta obtenida en el indicador problemas ergonómicos
Respuesta obtenida en el indicador antecedentes personales
Respuesta obtenida en el indicador patologías
Respuesta obtenida en el indicador reflexión
Respuesta obtenida en el indicador legislación
Respuesta obtenida en el indicador actitud del trabajador
Respuesta obtenida en el indicador manual de normas
Respuesta obtenida en el indicador consulta laboral
Gráficos:
Porcentajes del indicador registros
Porcentajes del indicador causas
Porcentajes del indicador consecuencias
Porcentajes del indicador lumbalgias
Promedios porcentuales en el indicador posiciones sedentarias
Promedios porcentuales del indicador patología de base
Promedios porcentuales del indicador antecedentes personales
Porcentajes del indicador patologías
Promedios porcentuales del indicador conocimientos
Promedios porcentuales en el indicador turnos
Promedios porcentuales en el indicador legislación
Promedios porcentuales en el indicador actitud del trabajador
Porcentajes obtenidos en el indicador manual de normas
Porcentajes del indicador consulta laboral
El ausentismo laboral por lumbalgias y problemas ergonómicos son factores negativos que enfrentan los trabajadores de toda empresa, y en las organizaciones del sector salud no escapan a ésta problemática. La necesidad de amparar al trabajador ha llevado a la creación de una legislación internacional y nacional, que responsabilice tanto a empleadores como a empleados a cuidar que se apliquen las normas de seguridad laboral. Esa situación motivó un estudio descriptivo de campo con el objetivo de evaluar el ausentismo laboral por lumbalgias y problemas ergonómicos del personal de enfermería que trabaja en el Hospital Br. Rafael Rangel en Yaritagua estado Yaracuy. La investigación se dirigió a una población de 144 miembros del personal de enfermería, 1 directivo y 1 coordinador de registros estadísticos, para un total de 146 sujetos. De ellos, se seleccionó una muestra intencional de 42 enfermeras y enfermeros, y se incluyeron los otros funcionarios, dando un total de 44 personas. Se diseñaron tres instrumentos: A, B, y C. Todos fueron validados mediante la técnica juicio de expertos, mientras que solamente al cuestionario A, se le aplicó el cálculo del coeficiente de confiabilidad alfa crombach, obteniéndose 0.90, como su valor.Los resultados indican que hay enfermeros y enfermeras que se ausentan de su trabajo, por lumbalgia, y que los niveles de conocimiento e información que tiene éste personal, acerca de las lumbalgias y problemas ergonómicos son muy bajos. Se recomendó la planificación de programas específicos de salud laboral, orientados a la prevención de las lumbalgias y problemas ergonómicos.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.