Biochemical and biological characterisation of lancehead (Bothrops venezuelensis Sandner 1952) snake venom from the venezuelan Central Coastal range

Por: Colaborador(es): Series ; 54Detalles de publicación: 2014Descripción: 138-149; tabls., grafs., mapsOtro título:
  • Caracterización bioquímica biológica del verano de la serpientes "tigra mariposa" (Bothrops venezuelensis Sandner 1952) de la región Central de la Cordillera de la Costa Venezolana
Tema(s): Resumen: Se aislaron fraciones de venenos de bothrops venezulensis que demuestran ser un espectro abundante de proteínas con actividad variadas (coagulantes, hemorrágica, fibriolítica, proteolítica y de función plaquetaria), para el análisis de su propiedades físico-quimicas y biológicas, el verano fue fraccionado por cromatografía de exclusión molecular, corrido en una electroforesis en gel y realizada una bacteria en ensayos biológicos. La DL del veneno de B. Venezuelensis fue 6,39 mg/kg de peso corporal, fue determinada inyectando intraperitonealmente en ratones, diluciones seridas de verano de B. Venezuelensis. Se colectaron doce fracciones a partir del verano de B. Venezuelensis mediante cromatografía de exclusión molecular. Las fracciones 1-5 y 7-9 tenían actividad hemorrágica. Todas las fracciones con la excepción de las fracciones 3 y 6, tenían actividades fibrinilítica. Ninguna de las fracciones tuvo actividad de gelatinasa significativa, y sólo fracciones 4-6 demostraron actividad en polvo azul de ocultamiento. Con la excepción de las fracciones 1 y 4 todas hidrolizaron la cadena b de la minsulina. Cada fracción del veneno, así como el veneno crudo mostraron actividad procoagulante, cuando se probó en un analizador Sonoclot. Las fracciones 1, 3, 5 y 9 inhibieron la finción plaquetaria. En este estudio se señalan actividades biológicas de un verano poco estudio (B. venezuelensis) y sus fracciones. Al detectar actividades herrágicas fibrinolíticas, procoagulantes, proteolíticas y de inhibición de la función plaquetaria. Este estudio preliminar abre el camino para la identificación de moléculas específicas que podrían tener petencial terapéutico en hemostasia y cáncer, que vienen siendo estudios en nuestro grupo.(AU)Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se aislaron fraciones de venenos de bothrops venezulensis que demuestran ser un espectro abundante de proteínas con actividad variadas (coagulantes, hemorrágica, fibriolítica, proteolítica y de función plaquetaria), para el análisis de su propiedades físico-quimicas y biológicas, el verano fue fraccionado por cromatografía de exclusión molecular, corrido en una electroforesis en gel y realizada una bacteria en ensayos biológicos. La DL del veneno de B. Venezuelensis fue 6,39 mg/kg de peso corporal, fue determinada inyectando intraperitonealmente en ratones, diluciones seridas de verano de B. Venezuelensis. Se colectaron doce fracciones a partir del verano de B. Venezuelensis mediante cromatografía de exclusión molecular. Las fracciones 1-5 y 7-9 tenían actividad hemorrágica. Todas las fracciones con la excepción de las fracciones 3 y 6, tenían actividades fibrinilítica. Ninguna de las fracciones tuvo actividad de gelatinasa significativa, y sólo fracciones 4-6 demostraron actividad en polvo azul de ocultamiento. Con la excepción de las fracciones 1 y 4 todas hidrolizaron la cadena b de la minsulina. Cada fracción del veneno, así como el veneno crudo mostraron actividad procoagulante, cuando se probó en un analizador Sonoclot. Las fracciones 1, 3, 5 y 9 inhibieron la finción plaquetaria. En este estudio se señalan actividades biológicas de un verano poco estudio (B. venezuelensis) y sus fracciones. Al detectar actividades herrágicas fibrinolíticas, procoagulantes, proteolíticas y de inhibición de la función plaquetaria. Este estudio preliminar abre el camino para la identificación de moléculas específicas que podrían tener petencial terapéutico en hemostasia y cáncer, que vienen siendo estudios en nuestro grupo.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.