Factores de riesgo para Infecciones respiratorias agudas en niños de 0 a 5 años del Ambulatorio Urbano II Los Pinos Maracaibo 2019

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: 42 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021 Resumen: Un gran número de agentes causales originan las Infecciones Respiratorias Agudas, de las cuales; son las infecciones bajas las que conllevan la mayor mortalidad; enferman principalmente a los menores de 5 años, que a nivel mundial son la causa más frecuente de la consulta pediátrica. Este problema se detectó en el análisis de salud del ambulatorio urbano II los Pinos, donde en el año 2019 se realizó un estudio con el objetivo de identificar los factores de riesgo para Infecciones Respiratorias Agudas en niños de 0 a 5 años. La investigación fue de tipo descriptiva, de campo y diseño no experimental y transversal, en una población de 477 niños procedentes del área de influencia, con diagnóstico de IRA en los últimos 6 meses; la muestra probabilística fue de 80 niños seleccionados por muestreo aleatorio. Como técnica de recolección de información se usó la encuesta con un instrumento tipo cuestionario de respuesta simple, validado por expertos y prueba piloto para confiabilidad, medidos con el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados demostraron que la edad predominante fue de 3 a 5 años con un 46%, el peso al nacer menor a 2500 gr fue un factor importante para adquirir estas enfermedades representando 26%, el estado nutricional deficiente o por exceso representó 27%, solo recibieron lactancia materna exclusiva 33% y no cumplimiento de esquema de inmunizaciones completa representó un 35%. Este estudio puede conllevar a desarrollar y promover medidas eficaces de prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas para disminuir los factores de riesgo. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/R6/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2021

Incluye 21 referencias bibliográficas

Un gran número de agentes causales originan las Infecciones Respiratorias Agudas, de las cuales; son las infecciones bajas las que conllevan la mayor mortalidad; enferman principalmente a los menores de 5 años, que a nivel mundial son la causa más frecuente de la consulta pediátrica. Este problema se detectó en el análisis de salud del ambulatorio urbano II los Pinos, donde en el año 2019 se realizó un estudio con el objetivo de identificar los factores de riesgo para Infecciones Respiratorias Agudas en niños de 0 a 5 años. La investigación fue de tipo descriptiva, de campo y diseño no experimental y transversal, en una población de 477 niños procedentes del área de influencia, con diagnóstico de IRA en los últimos 6 meses; la muestra probabilística fue de 80 niños seleccionados por muestreo aleatorio. Como técnica de recolección de información se usó la encuesta con un instrumento tipo cuestionario de respuesta simple, validado por expertos y prueba piloto para confiabilidad, medidos con el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados demostraron que la edad predominante fue de 3 a 5 años con un 46%, el peso al nacer menor a 2500 gr fue un factor importante para adquirir estas enfermedades representando 26%, el estado nutricional deficiente o por exceso representó 27%, solo recibieron lactancia materna exclusiva 33% y no cumplimiento de esquema de inmunizaciones completa representó un 35%. Este estudio puede conllevar a desarrollar y promover medidas eficaces de prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas para disminuir los factores de riesgo. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.