Tablas para la interpretación de los resultados espirométricos en la población laboral del Municipio Puerto Padre, Cuba

Por: Colaborador(es): Series ; 9Detalles de publicación: jul. 2001Descripción: 87-99Otro título:
  • Charts for the interpretation of the results espirométricos in the labor population of the Municipio Puerto Padre, Cuba
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: Se realizó un estudio descriptivo en trabajadores sanos de los sectores más importantes de la economía del Municipio Puerto Padre, en la Provincia Las Tunas, en el período comprendido de julio del 2000 a marzo del 2001, para el establecimiento de las ecuaciones de regresión y las tablas para la interpretación espirométrica en la población laboral de dicho Municipio. La muestra estuvo constituida por 321 individuos de ellos 200 mujeres y 121 hombres. Las variables seleccionadas fueron la edad, la talla, sexo y capacidad vital forzada CVF, volumen espiratorio forzado en un segundo VEF, flujo espiratorio forzado 25-75, flujo pico PEF y la relación VEF-CVF. A cada trabajador seleccionado, después de la aplicación de un cuestionario para descartar patologías respiratorias y sistémicas, se le realizaron las espirometrías correspondientes, conforme a lo establecido por la Sociedad Americana de Tórax ATS. La información se introdujo en una base de datos creada al efecto y el procesamiento estadístico se hizo con el paquete SPSS versión 7.5, que permitió el cálculo de los coeficientes de regresión correspondientes para establecer las ecuaciones para cada parámetro espirométrico por sexo. Se muestran además las tablas con los valores predichos calculados según las variables consideradas y se comparan con otros valores hallados por ecuaciones de autores clásicos (AU)Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se realizó un estudio descriptivo en trabajadores sanos de los sectores más importantes de la economía del Municipio Puerto Padre, en la Provincia Las Tunas, en el período comprendido de julio del 2000 a marzo del 2001, para el establecimiento de las ecuaciones de regresión y las tablas para la interpretación espirométrica en la población laboral de dicho Municipio. La muestra estuvo constituida por 321 individuos de ellos 200 mujeres y 121 hombres. Las variables seleccionadas fueron la edad, la talla, sexo y capacidad vital forzada CVF, volumen espiratorio forzado en un segundo VEF, flujo espiratorio forzado 25-75, flujo pico PEF y la relación VEF-CVF. A cada trabajador seleccionado, después de la aplicación de un cuestionario para descartar patologías respiratorias y sistémicas, se le realizaron las espirometrías correspondientes, conforme a lo establecido por la Sociedad Americana de Tórax ATS. La información se introdujo en una base de datos creada al efecto y el procesamiento estadístico se hizo con el paquete SPSS versión 7.5, que permitió el cálculo de los coeficientes de regresión correspondientes para establecer las ecuaciones para cada parámetro espirométrico por sexo. Se muestran además las tablas con los valores predichos calculados según las variables consideradas y se comparan con otros valores hallados por ecuaciones de autores clásicos (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.