Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Estado Bolívar. Año 2005

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 82 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Adolescencia
Desarrollo psicosocial del adolescente
Adolescencia temprana
Adolescencia intermedia
Adolescencia tardía
Embarazo en adolescente
Factores que determinan el embarazo en adolescente
Métodos anticonceptivos
Grado de instrucción y edad actual de las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Edad del primer embarazo en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Año 2005
Conocimiento y utilización de los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo Bolívar. Año 2005
Conocimiento sobre el uso correcto de los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Conocimiento sobre el material con que están compuestos los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Conocimiento de la lactancia materna exclusiva (Mela) como método anticonceptivo en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Fuente de información sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Conocimiento que poseen las adolescentes embarazadas y su pareja sobre la distribución gratuita de anticonceptivos en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005
Asistencia a la consulta de planificación familiar en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005
Causas por las cuales las adolescentes no asisten a la consulta de planificación familiar en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005
Grado de instrucción y edad actual de las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Edad del primer embarazo en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Año 2005
Conocimiento y utilización de los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo Bolívar. Año 2005
Conocimiento sobre el uso correcto de los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Conocimiento sobre el material con que están compuestos los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Conocimiento de la lactancia materna exclusiva (Mela) como método anticonceptivo en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Fuente de información sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005
Conocimiento que poseen las adolescentes embarazadas y su pareja sobre la distribución gratuita de anticonceptivos en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005
Asistencia a las consultas de planificación familiar en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005
Causas por las cuales las adolescentes no asisten a consulta de planificación familiar en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El embarazo en adolescentes es considerado un embarazo de alto riesgo y un problema de salud publica debido a las múltiples consecuencias incluyendo la mortalidad materno-infantil. Es de vital importancia disminuir en los adolescentes uno de los factores de riesgo implícitos en la aparición de este tipo de embarazos como lo es, la falta de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos. Esta investigación estuvo orientada a determinar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos que poseen las adolescentes embarazadas en Caicara de Orinoco. Estado Bolívar. Año 2005. para esta investigación se realizo un estudio observaciónal, descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue a través de fuentes bibliografícas y la aplicación de una encuesta a las adolescentes embarazadas. Los resultados fueron plasmados mediante cuadros y gráficos en donde se demostró que el 68
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

No tiene consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Adolescencia

Desarrollo psicosocial del adolescente

Adolescencia temprana

Adolescencia intermedia

Adolescencia tardía

Embarazo en adolescente

Factores que determinan el embarazo en adolescente

Métodos anticonceptivos

Grado de instrucción y edad actual de las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Edad del primer embarazo en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Año 2005

Conocimiento y utilización de los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo Bolívar. Año 2005

Conocimiento sobre el uso correcto de los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Conocimiento sobre el material con que están compuestos los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Conocimiento de la lactancia materna exclusiva (Mela) como método anticonceptivo en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Fuente de información sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Conocimiento que poseen las adolescentes embarazadas y su pareja sobre la distribución gratuita de anticonceptivos en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005

Asistencia a la consulta de planificación familiar en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005

Causas por las cuales las adolescentes no asisten a la consulta de planificación familiar en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005

Grado de instrucción y edad actual de las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Edad del primer embarazo en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Año 2005

Conocimiento y utilización de los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo Bolívar. Año 2005

Conocimiento sobre el uso correcto de los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Conocimiento sobre el material con que están compuestos los métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Conocimiento de la lactancia materna exclusiva (Mela) como método anticonceptivo en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Fuente de información sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes embarazadas. Caicara del Orinoco. Edo. Bolívar. Año 2005

Conocimiento que poseen las adolescentes embarazadas y su pareja sobre la distribución gratuita de anticonceptivos en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005

Asistencia a las consultas de planificación familiar en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005

Causas por las cuales las adolescentes no asisten a consulta de planificación familiar en los centros de salud. Caicara del Orinoco. Estado Bolivar. Año 2005

El embarazo en adolescentes es considerado un embarazo de alto riesgo y un problema de salud publica debido a las múltiples consecuencias incluyendo la mortalidad materno-infantil. Es de vital importancia disminuir en los adolescentes uno de los factores de riesgo implícitos en la aparición de este tipo de embarazos como lo es, la falta de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos. Esta investigación estuvo orientada a determinar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos que poseen las adolescentes embarazadas en Caicara de Orinoco. Estado Bolívar. Año 2005. para esta investigación se realizo un estudio observaciónal, descriptivo y de corte transversal. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue a través de fuentes bibliografícas y la aplicación de una encuesta a las adolescentes embarazadas. Los resultados fueron plasmados mediante cuadros y gráficos en donde se demostró que el 68

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.