Características clínicas-epidemiológicas de las infecciones asociadas a la atención de salud en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dr. Pastor Oropeza Riera del IVSS. Barquisimeto, Venezuela

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 37 p. tabls.; grafTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Dr. Pastor Oropeza Riera del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, durante septiembre 2013-agosto 2014. Se utilizó como población 327 registros de las historias clínicas, siendo la muestra 24 registros con diagnóstico IAAS. Entre los resultados se encontró que la mayor frecuencia fue en el grupo de edad 18-27 y 48-57 años con 29,2% respectivamente, con predominio de sexo masculino (66,7%). Además, 50% eran hipertensos, 70,8% proceden del propio hospital especialmente de cirugía (41,7%). El tiempo de estancia hospitalaria fue de 11–20 y 21–30 días con 29,2% cada uno, donde el tipo de procedimiento más frecuente fueron el catéter venoso central y la ventilación mecánica (83,3%, respectivamente), el sitio de la infección corresponde al sistema respiratorio con 87,5% y cuyo agente causal fue Acinetobacter baumannii (45,8%), por ultimo 70,8% egresó vivo. Estos resultados demuestran la importancia de la actualización al personal de UCIs en el manejo adecuado de estos pacientes para evitar complicaciones, asimismo mantener activa la vigilancia epidemiológica lo que permite toma oportuna de decisiones. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES TEPIDR652016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 16 referencias bibliográficas

Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Dr. Pastor Oropeza Riera del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, durante septiembre 2013-agosto 2014. Se utilizó como población 327 registros de las historias clínicas, siendo la muestra 24 registros con diagnóstico IAAS. Entre los resultados se encontró que la mayor frecuencia fue en el grupo de edad 18-27 y 48-57 años con 29,2% respectivamente, con predominio de sexo masculino (66,7%). Además, 50% eran hipertensos, 70,8% proceden del propio hospital especialmente de cirugía (41,7%). El tiempo de estancia hospitalaria fue de 11–20 y 21–30 días con 29,2% cada uno, donde el tipo de procedimiento más frecuente fueron el catéter venoso central y la ventilación mecánica (83,3%, respectivamente), el sitio de la infección corresponde al sistema respiratorio con 87,5% y cuyo agente causal fue Acinetobacter baumannii (45,8%), por ultimo 70,8% egresó vivo. Estos resultados demuestran la importancia de la actualización al personal de UCIs en el manejo adecuado de estos pacientes para evitar complicaciones, asimismo mantener activa la vigilancia epidemiológica lo que permite toma oportuna de decisiones. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.