Factores asociados al rendimiento laboral del personal asistencial en la consulta integral de los ambulatorios rurales I. Del municipio Biruaca. Estado Apure 2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 108 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Factores de motivación y su relación con el desempeño laboral
Teoría de la motivación
Teoría de Taylor
Teoría de Elton Mayo basada en la escuela de relaciones humanas
Teoría de Herzberg basada en los factores higienizantes y motivadores
Motivaciones de logro de David Mcclelland
Teoría de Shein del hombre complejo
Teoría de la valencia-Expectativa de Vroom
Teoría del reforzamiento
Teoría motivacional de Maslow
Teorías generales vinculadas con la motivación laboral
Teoría clásica
Consulta médica
La consulta médica habitual
Salud pública
Medicina simplificada
Agentes comunitarios de atención primaria de salud
Auxiliar de medicina simplificada
Desafíos para los ACAPS
Estrategias del plan de trabajo
Operacionalización de variables
Distribución de datos de identificación
Distribución de distribución porcentual de la encuesta realizada a los as auxiliares de medicina simplificada y agentes comunitarios de atención primarias en salud ACAPS variable 01
Distribución de distribución porcentual de la encuesta realizada a los as auxiliares de medicina simplificada y agentes comunitarios de atención primarias en salud ACAPS variable 02
Distribución de distribución porcentual de la encuesta realizada a los as auxiliares de medicina simplificada y agentes comunitarios de atención primarias en salud ACAPS variable 03
Distribución porcentual de la variable nº 1
Distribución porcentual de la variable nº 2
Distribución porcentual de la variable nº 3
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Consecuencia de la transformación profunda en la sociedad venezolana, donde los ciudadanos demanden más y mejores servicios en atención de salud con su participación más activa en la gestión y toma de decisiones, en relación a la forma en que se presentan los servicios sanitarios, se dan cambios institucionales ante esta nuevas perspectivas para mejorar la productividad, satisfacer las necesidades básicas en salud de la sociedad y crear un mejor clima de bienestar social. Es por ello que se realizo la presente investigación cuyo objetivo fue: Determinar los factores asociados al rendimiento laboral del personal asistencial en la consulta integral de los ambulatorios rurales I del municipio Biruaca. Estado Apure 2010. Esta investigación se incluye dentro del paradigma cuantitativo, en la modalidad de investigación descriptiva de campo, con una muestra intencional conformada por 23 auxiliares de medicina simplificada y agentes comunitarios de atención primarias en salud. Como técnicas se usó la entrevista estructurada y como instrumento el cuestionario. Esta investigación muestra que los trabajadores rurales de salud destacan la importancia del apoyo institucional y la capacitación continua en su rendimiento y saturación laboral con discrepancias en la percepción del cumplimiento de las metas de sus actividades. Se hacen conclusiones y recomendaciones basadas en la atención primarias de salud en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela incorporando a la red de salud nacional los ambulatorios rurales tipi I.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Factores de motivación y su relación con el desempeño laboral

Teoría de la motivación

Teoría de Taylor

Teoría de Elton Mayo basada en la escuela de relaciones humanas

Teoría de Herzberg basada en los factores higienizantes y motivadores

Motivaciones de logro de David Mcclelland

Teoría de Shein del hombre complejo

Teoría de la valencia-Expectativa de Vroom

Teoría del reforzamiento

Teoría motivacional de Maslow

Teorías generales vinculadas con la motivación laboral

Teoría clásica

Consulta médica

La consulta médica habitual

Salud pública

Medicina simplificada

Agentes comunitarios de atención primaria de salud

Auxiliar de medicina simplificada

Desafíos para los ACAPS

Estrategias del plan de trabajo

Operacionalización de variables

Distribución de datos de identificación

Distribución de distribución porcentual de la encuesta realizada a los as auxiliares de medicina simplificada y agentes comunitarios de atención primarias en salud ACAPS variable 01

Distribución de distribución porcentual de la encuesta realizada a los as auxiliares de medicina simplificada y agentes comunitarios de atención primarias en salud ACAPS variable 02

Distribución de distribución porcentual de la encuesta realizada a los as auxiliares de medicina simplificada y agentes comunitarios de atención primarias en salud ACAPS variable 03

Distribución porcentual de la variable nº 1

Distribución porcentual de la variable nº 2

Distribución porcentual de la variable nº 3

Consecuencia de la transformación profunda en la sociedad venezolana, donde los ciudadanos demanden más y mejores servicios en atención de salud con su participación más activa en la gestión y toma de decisiones, en relación a la forma en que se presentan los servicios sanitarios, se dan cambios institucionales ante esta nuevas perspectivas para mejorar la productividad, satisfacer las necesidades básicas en salud de la sociedad y crear un mejor clima de bienestar social. Es por ello que se realizo la presente investigación cuyo objetivo fue: Determinar los factores asociados al rendimiento laboral del personal asistencial en la consulta integral de los ambulatorios rurales I del municipio Biruaca. Estado Apure 2010. Esta investigación se incluye dentro del paradigma cuantitativo, en la modalidad de investigación descriptiva de campo, con una muestra intencional conformada por 23 auxiliares de medicina simplificada y agentes comunitarios de atención primarias en salud. Como técnicas se usó la entrevista estructurada y como instrumento el cuestionario. Esta investigación muestra que los trabajadores rurales de salud destacan la importancia del apoyo institucional y la capacitación continua en su rendimiento y saturación laboral con discrepancias en la percepción del cumplimiento de las metas de sus actividades. Se hacen conclusiones y recomendaciones basadas en la atención primarias de salud en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela incorporando a la red de salud nacional los ambulatorios rurales tipi I.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.