Propuesta de sistema de vigilancia epidemiológica para la prevención de accidentes y enfermedades laborales en los trabajadores de sala de máquinas expuestos a riesgos químicos por dióxido de carbono (CO2) en empresa cervecera. Aragua 2021
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SO/R3/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
Incluye 26 referencias bibliográficas
Vigilancia Epidemiológica aplicada al ámbito laboral.
Dióxido de Carbono (CO2)
En las empresas manufactureras, específicamente la cervecera, existen procesos donde se ven involucrados el uso y manipulación de agentes químicos, como el Dióxido de Carbono (CO2), es por ello que los trabajadores, se encuentran expuestos a dicho agente. El objetivo de esta investigación fue proponer un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de accidentes y enfermedades laborales en los trabajadores de sala de máquinas expuestos a dióxido de carbono (CO2) en empresa de alimentos cervecera. Aragua. Venezuela 2021. Se realizó una investigación bajo un enfoque cuali-cuantitativo, de campo, descriptiva, tipo proyecto factible, siendo la
unidad de análisis el programa de vigilancia epidemiológica. Como técnica de recolección de los datos se utilizó la revisión documental, la observación directa y la entrevista, y como instrumentos la guía de observación, la ficha sociodemográfica y el diario de campo. resultados: La sala de máquinas, cuenta con 18 trabajadores, evidenciándose que la población laboral está conformada por hombres de más de 40 años. Dentro de las principales causas de consulta de los trabajadores al servicio médico, se encuentra la cefalea con 24,1 %, seguido de Fatiga con 20,6 % y luego mareos con 13,7 %. Conclusión: Se propone un Programa de Vigilancia Epidemiológica dirigido a los trabajadores de sala de máquinas expuestos a Dióxido de Carbono (CO2), toda vez que no existe un sistema que recoja toda la información de las condiciones de trabajo y de salud de sus trabajadores, incumpliendo, de esta manera, con el marco legal que rige la materia. (AU)
No hay comentarios en este titulo.