Epidemiologia de la tuberculosis en el estado Sucre, Venezuela. 2015-2017

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2019Descripción: 40 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019 Resumen: Con el presente estudio, el investigador pretende caracterizar la epidemiologia de la tuberculosis en el estado Sucre. Venezuela 2015-2017, para lo cual se realizó un estudio de enfoque positivista, tipo cuantitativo, con un diseño documental, descriptivo y longitudinal. La población estuvo conformada por 904 personas con diagnóstico de tuberculosis. Para la recolección de la información se empleó la ficha epidemiológica de la tuberculosis que se maneja en el programa; se diseñó una matriz de datos para el registro de los datos obtenidos en la revisión; los cuales se procesaron, categorizaron, clasificaron empleando una hoja de cálculo de Microsoft Excel y posteriormente tabulados, para obtener medidas que permitan realizar comparación entre variables. Dentro de los resultados se pudo conocer que para el año 2.017, en la edad de 20-29 años, presento un aumento considerable de la enfermedad 28.27%, con respecto a los 2 años anteriores. Así como también se pone de manifiesto, el predomino del género masculino, con mayor incidencia en el año 2.017: 46%, con respecto a los otros 2 años anteriores. Por otra parte, El municipio Sucre, es el que concentra mayor incidencia de la enfermedad, aunque se refleja una disminución para el año 2.017, ya que represento el 48.94% a diferencia de los años 2.015: 55.32% y 2.016: 53.92%. En el estado Sucre predomina la tuberculosis pulmonar, con un aumento progresivo del número de casos, para el año 2.015: 59.22%; 2.016: 71.33% y 2.017: 75.99%. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/R66/2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2019

Incluye 23 referencias bibliográficas

Con el presente estudio, el investigador pretende caracterizar la epidemiologia de la tuberculosis en el estado Sucre. Venezuela 2015-2017, para lo cual se realizó un estudio de enfoque positivista, tipo cuantitativo, con un diseño documental, descriptivo y longitudinal. La población estuvo conformada por 904 personas con diagnóstico de tuberculosis. Para la recolección de la información se empleó la ficha epidemiológica de la tuberculosis que se maneja en el programa; se diseñó una matriz de datos para el registro de los datos obtenidos en la revisión; los cuales se procesaron, categorizaron, clasificaron empleando una hoja de cálculo de Microsoft Excel y posteriormente tabulados, para obtener medidas que permitan realizar comparación entre variables. Dentro de los resultados se pudo conocer que para el año 2.017, en la edad de 20-29 años, presento un aumento considerable de la enfermedad 28.27%, con respecto a los 2 años anteriores. Así como también se pone de manifiesto, el predomino del género masculino, con mayor incidencia en el año 2.017: 46%, con respecto a los otros 2 años anteriores. Por otra parte, El municipio Sucre, es el que concentra mayor incidencia de la enfermedad, aunque se refleja una disminución para el año 2.017, ya que represento el 48.94% a diferencia de los años 2.015: 55.32% y 2.016: 53.92%. En el estado Sucre predomina la tuberculosis pulmonar, con un aumento progresivo del número de casos, para el año 2.015: 59.22%; 2.016: 71.33% y 2.017: 75.99%. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.