Satisfacción de las usuarias adolescentes en cuanto a la percepción de la calidad de atención en el servicio de planificación familiar del Hospital José Gregorio Hernández. Trujillo
Idioma hablado: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 65 p. CD 118 mm tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/R673/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011
Incluye 34 referencias bibliográficas
Satisfacción del paciente
Componentes de la calidad asistencial
Operacionalización de la variable
Edad de los pacientes. Porcentaje
Tiempo que tarda en llegar el centro asistencial desde su residencia. Porcentaje
Nivel educativo. Porcentaje
Motivo de la consulta. Porcentaje
Tiempo de espera para recibir el servicio que solicito. Porcentaje
Tiempo que tarda en la consulta. Porcentaje
Percepción de las usuarias adolescentes acerca de la estructura el servicio de planificación familiar. Porcentaje
Percepción de las usuarias adolescentes acerca del proceso de atención en el servicio de planificación familiar. Porcentaje
Valorar la satisfacción del usuario sobre los resultados del servicio de planificación familiar del hospital José Gregorio Hernández de Trujillo. Porcentaje
Determinar la satisfacción de las usuarias adolescentes en cuanto a la percepción de la calidad de la atención en la consulta de planificación familiar en el hospital José Gregorio Hernández de Trujillo. Métodos: Se utilizó un estudio de tipo descriptivo transversal de campo. La muestra fue de 50 usuarias adolescentes mayores de 15 años que asisten a la consulta de planificación familiar, se seleccionaron de manera aleatorias simple por conveniencia de oportunidad. La recolección de los datos se realizó a través de 50 encuesta que incluyen preguntas simples en cuanto a estructuras, proceso y resultados. Como resultados se obtuvo que 90.2 por ciento reciben una atención oportuna, en cuanto a la satisfacción de la usuaria de acuerdo a los resultados del servicio en general de acuerdo a la escala de LIker el 68.6 por ciento lo considero muy bueno y el 31.4 por ciento lo considero bueno lo que en conclusión se traduce en una mayor oferta del servicio acorde a la necesidad de cada usuaria, lo que nos habla de la calidad de atención del mismo, el cual se manifiesta en la satisfacción de la usuaria adolescente.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.