Enfermedad diarreica aguda en infantes de la comunidad Los Médanos y Fruta de Burro, Guachara, municipio Achaguas del estado Apure, año 2011
Detalles de publicación: 2012Descripción: 63 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La enfermedad diarreica aguda
Bacterias que causan diarrea por invasión en la mucosa y proliferación bacteriana dentro de las células piteliales
Deshidratación
Las enfermedades diarreicas agudas en niños
Factores de riesgo
Historia de las comunidades en estudio
Clasificación de la diarrea según el Ministerio de Salud
Causas de la enfermedad diarreica aguda
Cronograma
Relación edad y sexo
Tiempo de lactancia
Antecedentes patológicos personales
Alimentos ingeridos 24 horas antes de la EDA
Alteraciones en la dieta familiar
Características de las deposiciones
Disponibilidad de agua
Condiciones de la vivienda
Salubridad e higiene
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte longitudinal prospectivo, con el objetivo de caracterizar la morbilidad de la enfermedad diarreica aguda y sus factores de riesgo en menores de 5 años de las comunidades indígenas de Guachara, municipio Achaguas del estado Apure durante el año 2011. El universo estuvo constituido por una población infantil de 481 niños y niñas siendo a su vez la muestra de la investigación. La información se obtuvo mediante el censo, consultas y terrenos, procesando los datos por el método de distribución porcentual y expresando los resultados en por ciento, arribando a las conclusiones en que la mayor parte de las enfermedades diarreicas ocurre durante los primeros años de vida y que los factores de mayor riesgo que se encontraron fueron principalmente en los recién nacidos de bajo peso, la madre adolescente y con higiene personal y doméstica deficientes, al igual que el consumo de agua poco procesadas.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.