Factores determinantes del aumento de embarazo en adolescente del área de influencia del ambulatorio El Coriano parroquia Juan Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 115 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Adolescente
Cambios en la adolescente
Autoestima
Autoestima y adolescente
Etapas de la Adolescente
Sexualidad
Embarazo en la adolescente
Madre adolescente
Crecimiento y desarrollo
Desarrollo psicológico
Políticas y programas
Factores protectores
Instrucción y educación
Programa educativo
Instrumento aplicado
Operacionalización de las variables
Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en los indicadores: edad, estado civil, religión, instrucción del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Frecuencias de los resultados obtenidos en los indicadores: inicio de la actividad sexual número de parejas, embarazas, abortos, cesáreas, del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: familiar del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: factores económicos del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: Factores sociales parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: factores educativos del instrumentó aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución de frecuencia y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: Atención en salud del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución porcentual e los datos recolectados en la en los indicadores: edad, estado civil, religión, instrucción del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010 Distribución porcentual de datos recolectados en loa indicadores: inicio de las actividades sexual, número de parejas, embarazo, abortos, cesáreas del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: factores familiares del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriana parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: factores económicos del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: factores sociales del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: factores educativos del instrumento aplicados en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: atención en salud del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente estudio se ubicó en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de investigación de campo de carácter descriptivos, apoyando en un proyecto factible, debido a que tuvo como finalidad analizar los factores determinantes del aumento de embarazo en adolescentes del área de influencia del ambulatorio urbano tipo I, El Coriano, parroquia Juan de Villegas, municipio Irribarren del estado Lara. La muestra estuvo constituida por un total veinticuatros (24) adolescente embarazadas, a las cuales se les aplicó un instrumento tipo cuestionario estructurado en preguntas de selección y dicotómicas. De acuerdo los resultados se evidencia que el aumento de adolescente embarazadas se deben a la falta de información y conocimiento sobre planificación familiar métodos y formas de uso, así como también factores educativos, sociales, económicos y de salud que repercuten en el mismo; por lo que se concluye y recomienda que existe la necesidad de un programa de capacitación educativa dirigido a los y las adolescentes del área de influencia del ambulatorio Urbano tipo I, tomando en consideración el apoyo de la escuela-familia-comunidad y medios de comunicación social en cuanto a la difusión de información. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Adolescente

Cambios en la adolescente

Autoestima

Autoestima y adolescente

Etapas de la Adolescente

Sexualidad

Embarazo en la adolescente

Madre adolescente

Crecimiento y desarrollo

Desarrollo psicológico

Políticas y programas

Factores protectores

Instrucción y educación

Programa educativo

Instrumento aplicado

Operacionalización de las variables

Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en los indicadores: edad, estado civil, religión, instrucción del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Frecuencias de los resultados obtenidos en los indicadores: inicio de la actividad sexual número de parejas, embarazas, abortos, cesáreas, del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: familiar del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: factores económicos del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: Factores sociales parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución de frecuencias y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: factores educativos del instrumentó aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución de frecuencia y porcentajes de los resultados obtenidos en el indicador: Atención en salud del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución porcentual e los datos recolectados en la en los indicadores: edad, estado civil, religión, instrucción del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010 Distribución porcentual de datos recolectados en loa indicadores: inicio de las actividades sexual, número de parejas, embarazo, abortos, cesáreas del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: factores familiares del instrumento aplicado en el ambulatorio El coriana parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: factores económicos del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: factores sociales del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: factores educativos del instrumento aplicados en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

Distribución porcentual de datos recolectados en la en los indicadores: atención en salud del instrumento aplicado en el ambulatorio El Coriano parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto durante el primer trimestre del año 2010

El presente estudio se ubicó en el paradigma cuantitativo, bajo la modalidad de investigación de campo de carácter descriptivos, apoyando en un proyecto factible, debido a que tuvo como finalidad analizar los factores determinantes del aumento de embarazo en adolescentes del área de influencia del ambulatorio urbano tipo I, El Coriano, parroquia Juan de Villegas, municipio Irribarren del estado Lara. La muestra estuvo constituida por un total veinticuatros (24) adolescente embarazadas, a las cuales se les aplicó un instrumento tipo cuestionario estructurado en preguntas de selección y dicotómicas. De acuerdo los resultados se evidencia que el aumento de adolescente embarazadas se deben a la falta de información y conocimiento sobre planificación familiar métodos y formas de uso, así como también factores educativos, sociales, económicos y de salud que repercuten en el mismo; por lo que se concluye y recomienda que existe la necesidad de un programa de capacitación educativa dirigido a los y las adolescentes del área de influencia del ambulatorio Urbano tipo I, tomando en consideración el apoyo de la escuela-familia-comunidad y medios de comunicación social en cuanto a la difusión de información. (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.