Entrenamiento médico, para reemergencia malárica, Centro Diagnóstico Integral, Sol de Taguanes, Tinaquillo, Cojedes, Venezuela 2023
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/S2/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
Trabajo de grado presentado en formato artículo científico.
Especialista en Epidemiología. Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2023
Incluye 6 referencias bibliográficas
Objetivo. Aplicar estrategias de entrenamiento médico, clínicos y eco epidemiológico, para enfrentar reemergencia malárica, en Centro de Diagnóstico Integral, Sol de Taguanes, Municipio Falcón, Cojedes, Venezuela 2023. Métodos. Investigación positivista, enfoque cuantitativo, descriptivo y de campo, cuasi experimental, aplicando cuestionario de 20 interrogantes, con opciones de respuestas, y una guía de observación, aplicada a 14 médicos, como muestra representativa, población de 17 médicos. Resultados. Al proponer plan de entrenamiento en aspectos clínicos y ecoepidemiologicos, como herramienta educativa, y así facilitar la comprensión de ciertos procesos fisiológicos relacionados con el desarrollo de la malaria en el ser humano, se profundizó en protocolos de diagnósticos, tratamiento y prevención de dicha enfermedad, lo cual contribuyó en sus prácticas y ejercicio profesional, llevando a cabo un procedimiento correcto para atender la reemergencia de la enfermedad en el referido municipio. Conclusiones. En los aspectos ecoepidemiologicos de la enfermedad, los participantes mostraron debilidad, desconocían: ciclos biológicos del vector y vida del parasito, así como aspectos ambientales que condicionan su presencia, se hizo hincapié en fortalecer esos conocimientos, así, como diseñar estrategias para el entrenamiento médico en aspectos clínicos y eco epidemiológico de la malaria, evaluar el impacto que genera la aplicación de esas estrategias, en el abordaje de la reemergencia malárica. Es necesario disponer de vigilancia entomológica, para valorar la evolución de las tasas de incidencia en el vector, así como de una vigilancia epidemiológica oportuna en todas las comunidades(AU)
No hay comentarios en este titulo.