Asociación entre índices larvarios de Aedes aegypti, algunos factores climáticos e incidencia del dengue y dengue Hemorrágico en tres parroquias del estado Aragua, mayo 2003-abril 2004

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2005Descripción: 53 p; tabls., ilusTema(s):
Contenidos:
Porcentaje de viviendas positivas a larvas y pupas de Ae. aegypti, en las localidades de Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. Maracay, estado Aragua, mayo 2003-abril 2004
Porcentaje de recipientes positivos a larvas y pupas de Ae. aegypti, en las localidades de Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. Maracay, estado Aragua, mayo 2003-abril 2004
Porcentaje de tipo de recipientes positivos a larvas y pupas de Ae. aegypti, en las localidades de Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. Maracay, estado Aragua, mayo 2003-abril 2004
Número de larvas y pupas de Ae. aegypti por recipiente por mes en localidades de Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. Maracay, estado Aragua, mayo 2003-abril 2004
Comparación de tasas de incidencia de dengue y dengue hemorrágico de las parroquias Las Delicias, capital Libertador y Capital Mario Briceño Iragorri. Estado Aragua, 2003-2004
Mapa del municipio Mario Briceño Iragorri, Libertador y Girardot, Maracay, estado Aragua
Ficha de recolecta de larvas y pulpas de Ae. aegypti.
Recipientes para almacenamiento de agua para consumo humano destapados y parcialmente tapados, que resultan positivos para larvas o pupas de Aedes aegypti, Maracay
Inspección de recipientes en la localidad de Las Vegas, parroquia Libertador, Maracay, 2004
Distribución temporal de la precipitación media mensual obtenida de la estación Guayabita 1451, Maracay, estado Aragua MARNR, durante el período 1970-2002
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio descriptivo epidemiológico sobre los niveles de índices de infestación de larvas o pupas de Aedes aegypti y la asociación con la incidencia de dengue-dengue hemorrágico y los factores climáticos en las parroquias Capital Mario Briceño Iragorri, Capital Libertador y Las Delicias, de la ciudad de Maracay, estado Aragua, en el período comprendido entre mayo 2003 hasta abril 2004. se visitaron un total de 905 casas en tres localidades: Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. De éstas 30,8 por ciento resultaron positivas a larvas o pupas de Ae. aegypti. Los pipotes de 200 litros resultaron los criaderos más frecuentes en las tres localidades estudiadas. La abundancia de larvas varió considerablemente entre las tres localidades P menor que 0.0001. No se encontró relación estadísticamente significativa p mayor 0.05 entre los índices de casa y recipientes y la incidencia de dengue en cada localidad. Sólo se encontró correlación significativa entre la incidencia de dengue y dengue hemorrágico en La Parroquia LAs Delicias. Se encontró correlación entre temperatura media y máxima mensual con la abundancia de larvas o pupas de Ae. aegypti en la localidad de La Pedrera. Los índices aédicos, si bien son un indicador de riesgo a dengue, es un parámetro que varía localmente, por lo que se recomiendo explorar otros parámetros que permitan predecir brotes de dengue.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon

Porcentaje de viviendas positivas a larvas y pupas de Ae. aegypti, en las localidades de Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. Maracay, estado Aragua, mayo 2003-abril 2004

Porcentaje de recipientes positivos a larvas y pupas de Ae. aegypti, en las localidades de Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. Maracay, estado Aragua, mayo 2003-abril 2004

Porcentaje de tipo de recipientes positivos a larvas y pupas de Ae. aegypti, en las localidades de Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. Maracay, estado Aragua, mayo 2003-abril 2004

Número de larvas y pupas de Ae. aegypti por recipiente por mes en localidades de Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. Maracay, estado Aragua, mayo 2003-abril 2004

Comparación de tasas de incidencia de dengue y dengue hemorrágico de las parroquias Las Delicias, capital Libertador y Capital Mario Briceño Iragorri. Estado Aragua, 2003-2004

Mapa del municipio Mario Briceño Iragorri, Libertador y Girardot, Maracay, estado Aragua

Ficha de recolecta de larvas y pulpas de Ae. aegypti.

Recipientes para almacenamiento de agua para consumo humano destapados y parcialmente tapados, que resultan positivos para larvas o pupas de Aedes aegypti, Maracay

Inspección de recipientes en la localidad de Las Vegas, parroquia Libertador, Maracay, 2004

Distribución temporal de la precipitación media mensual obtenida de la estación Guayabita 1451, Maracay, estado Aragua MARNR, durante el período 1970-2002

Se realizó un estudio descriptivo epidemiológico sobre los niveles de índices de infestación de larvas o pupas de Aedes aegypti y la asociación con la incidencia de dengue-dengue hemorrágico y los factores climáticos en las parroquias Capital Mario Briceño Iragorri, Capital Libertador y Las Delicias, de la ciudad de Maracay, estado Aragua, en el período comprendido entre mayo 2003 hasta abril 2004. se visitaron un total de 905 casas en tres localidades: Valle Verde, Las Vegas y La Pedrera. De éstas 30,8 por ciento resultaron positivas a larvas o pupas de Ae. aegypti. Los pipotes de 200 litros resultaron los criaderos más frecuentes en las tres localidades estudiadas. La abundancia de larvas varió considerablemente entre las tres localidades P menor que 0.0001. No se encontró relación estadísticamente significativa p mayor 0.05 entre los índices de casa y recipientes y la incidencia de dengue en cada localidad. Sólo se encontró correlación significativa entre la incidencia de dengue y dengue hemorrágico en La Parroquia LAs Delicias. Se encontró correlación entre temperatura media y máxima mensual con la abundancia de larvas o pupas de Ae. aegypti en la localidad de La Pedrera. Los índices aédicos, si bien son un indicador de riesgo a dengue, es un parámetro que varía localmente, por lo que se recomiendo explorar otros parámetros que permitan predecir brotes de dengue.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.