Calidad de vida en pacientes (masculinos y femeninos) entre 45-60 años con diabetes mellitus tipo 2 que acuden a la consulta del Ambulatorio del Norte-Maracay estado Aragua, marzo-junio 2011
Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 32 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/S5/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción parcial o total de su trabajo de grado; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012
Incluye 18 referencias bibliográficas
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida
Las estadísticas oficiales denotan la elevada incidencia de esa disfunción crónica
Variables socio demográficas de los usuarios con diabetes mellitus tipo 2 Ambulatorio del Norte desde marzo-junio 2012
Deterioro de la calidad de vida en 60 usuarios con diabetes mellitus tipo 2 que acudieron al Ambulatorio del Norte marzo-junio 2012
Deterioro de la calidad de vida en 60 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acudieron al Ambulatorio del Norte marzo-junio 2012
La diabetes mellitus tipo 2 representa un asunto de preocupación en salud pública, su impacto físico y emocional a lo largo del proceso de la cronicidad deteriora la calidad de vida de las personas que la padecen. El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto en la calidad de vida en una muestra de pacientes con diabetes mellitus tipo2. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el cual se buscó identificar las posibles peculiaridades funcionales de la enfermedad. Los usuarios o pacientes que participaron fueron 100 usuarios que acudían a la consulta externa del Ambulatorio del Norte ubicado en el municipio Girardot, Cooperativa Maracay estado Aragua, diagnosticados con diabetes mellitus tipo II, por sus médicos tratantes. El deterioro de la calidad de vida se midió con la escala de calidad de vida relacionada con la salud ESCAVIRS en su versión española. Los resultados revelaron que el 43 por ciento de la muestra curso con algún grado de deterioro en su calidad de vida en las áreas evaluadas, sobresalen las de inserción con el equipo de salud, la disfunción eréctil, los aspectos emocionales y físico. Tienen más riesgo para deterioro aquellos usuarios con más de cinco años de evolución de la DM2, nivel educativo bajo y edad mayor de 50 años(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.