Estrategias para la promoción de la lactancia materna en el ambulatorio rural tipo II de Palmarito 2013

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2013Descripción: 86 p; tablas., grafsTema(s):
Contenidos:
Psicología humanística o tercera fuerza 1902-1987
Teoría cognitiva social 1987-1998, Albert Bandura
Lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Propiedades y beneficios de la leche materna
Composición de la leche humana
Ventaja de la lactancia materna
Nutrición adecuada para prematuros
Protección inmunológica
Fácil digestibilidad
Crecimiento y desarrollo óptimo
Organización sensorial
Organización biocronologica y del estado de alerta
Desarrollo dentomaxilar y facial
Desarrollo intelectual del niño
Recuperación de la madre postparto
Establecimiento del apego
Equilibrio emocional de la madre
Refuerzo de lazos afectivos familiares
Prevención de maltrato infantil
Espaciamiento de los nacimientos
Economía de recursos
Ventajas ecológicas
Operacionalización de las variables
Edad de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Estado civil de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Nivel académico de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Ocupación de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Procedencia de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Creencias de las madres en relación al amamantamiento encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Crecimiento y desarrollo. Conocimiento que tienen las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Fuentes de información recibidas madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Alimentos complementarios y lactancia exclusiva en los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Edad y alimentación complementaria de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Crecimiento y desarrollo primeros dos años de vida de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Edad de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Estado civil de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Nivel académico de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Ocupación de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Procedencia de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Creencias de las madres en relación al amamantamiento encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Crecimiento y desarrollo. Conocimiento que tienen las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Fuentes de información recibidas madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Alimentos complementarios y lactancia exclusiva en los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Edad y alimentación complementaria de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Crecimiento y desarrollo primeros dos años de vida de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El propósito de este trabajo es diseñar estrategias para la promoción de la lactancia materna en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito estado Apure 2013, investigación enmarcada en la modalidad de un proyecto factible, apoyada en un estudio de campo de carácter descriptivo, donde el universo está conformado por 150 puérperas 100
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Psicología humanística o tercera fuerza 1902-1987 Carl Rogers

Teoría cognitiva social 1987-1998, Albert Bandura

Lactancia materna

Importancia de la lactancia materna

Propiedades y beneficios de la leche materna

Composición de la leche humana

Ventaja de la lactancia materna

Nutrición adecuada para prematuros

Protección inmunológica

Fácil digestibilidad

Crecimiento y desarrollo óptimo

Organización sensorial

Organización biocronologica y del estado de alerta

Desarrollo dentomaxilar y facial

Desarrollo intelectual del niño

Recuperación de la madre postparto

Establecimiento del apego

Equilibrio emocional de la madre

Refuerzo de lazos afectivos familiares

Prevención de maltrato infantil

Espaciamiento de los nacimientos

Economía de recursos

Ventajas ecológicas

Operacionalización de las variables

Edad de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Estado civil de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Nivel académico de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Ocupación de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Procedencia de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Creencias de las madres en relación al amamantamiento encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Crecimiento y desarrollo. Conocimiento que tienen las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Fuentes de información recibidas madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Alimentos complementarios y lactancia exclusiva en los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Edad y alimentación complementaria de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Crecimiento y desarrollo primeros dos años de vida de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Edad de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Estado civil de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Nivel académico de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Ocupación de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Procedencia de las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Creencias de las madres en relación al amamantamiento encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Crecimiento y desarrollo. Conocimiento que tienen las madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Fuentes de información recibidas madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Alimentos complementarios y lactancia exclusiva en los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Edad y alimentación complementaria de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

Crecimiento y desarrollo primeros dos años de vida de los bebés de madres encuestadas en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito

El propósito de este trabajo es diseñar estrategias para la promoción de la lactancia materna en el ambulatorio rural tipo II de Palmerito estado Apure 2013, investigación enmarcada en la modalidad de un proyecto factible, apoyada en un estudio de campo de carácter descriptivo, donde el universo está conformado por 150 puérperas 100

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.