Concentraciones letales (CL50 y CL95) y dosis diagnósticas de fenitrotion y lambdacialotrina para Lutzomya evansi (Diptera: Psychodidae) de los Pajones, estado Trujillo, Venezuela

Por: Colaborador(es): Series ; 46Detalles de publicación: Ene. - Jul. 2006Descripción: 31-37; tablsOtro título:
  • Lethal concentrations (CL50 y CL95) and diagnostic doses of phenitrothion and lambdacyhalothrin on Lutzomyia evansi from Los Pajones, Trujillo State, Venezuela
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: Lutzomyia evansi es considerado un vector alterno de la leishmaniasis visceral americana LVA en localidades de Colombia y Venezuela. En el estado Trujillo, Venezuela, estudios sobre la bionomía de esta especie han revelado que está asociada a los principales focos de LVA con tasas de infección natural de 0,23 por ciento, antropofilia y comportamiento intra y peridomiciliar, aspectos que nos motivaron a precisar bajo condiciones experimentales la respuesta de una población silvestre de esta especie frente a fenitrotión y lambdacialotrina para determinar las concentraciones letales 50 y 95 y dosis diagnósticas. La población de L. evansi fue capturada con trampa de Shannon en la localidad de Los Pajones, Estado Trujillo, por ser una localidad no sometida a presión con insecticidas. Los bioensayos fueron realizados por exposición de los insectos durante una hora a papeles impregnados con diferentes concentraciones de fenitrotión y lambdacialotrina y la mortalidad fue registrada luego de 24 horas. Las CL50 y CL95 con el insecticida fenitrotión fueron de 0,012 por ciento y 0,05 por ciento respectivamente y para lambdacyhalotrina una CL50 de 0,0004 por ciento y CL95 de 0,0017por ciento. Los valores de las dosis diagnósticas obtenidos fueron de 0,189 por ciento para fenitrotión y 0,0063 por ciento para lambdacialotrina. Estos resultados son útiles para establecer comparaciones con otras poblaciones de L. evansi de áreas endémicas de LVA que estén sometidas a fuerte presión con insecticidas y así determinar las concentraciones que permitirían reducir la población de este vector e interrumpir la transmisión de la enfermedad(AU)Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Lutzomyia evansi es considerado un vector alterno de la leishmaniasis visceral americana LVA en localidades de Colombia y Venezuela. En el estado Trujillo, Venezuela, estudios sobre la bionomía de esta especie han revelado que está asociada a los principales focos de LVA con tasas de infección natural de 0,23 por ciento, antropofilia y comportamiento intra y peridomiciliar, aspectos que nos motivaron a precisar bajo condiciones experimentales la respuesta de una población silvestre de esta especie frente a fenitrotión y lambdacialotrina para determinar las concentraciones letales 50 y 95 y dosis diagnósticas. La población de L. evansi fue capturada con trampa de Shannon en la localidad de Los Pajones, Estado Trujillo, por ser una localidad no sometida a presión con insecticidas. Los bioensayos fueron realizados por exposición de los insectos durante una hora a papeles impregnados con diferentes concentraciones de fenitrotión y lambdacialotrina y la mortalidad fue registrada luego de 24 horas. Las CL50 y CL95 con el insecticida fenitrotión fueron de 0,012 por ciento y 0,05 por ciento respectivamente y para lambdacyhalotrina una CL50 de 0,0004 por ciento y CL95 de 0,0017por ciento. Los valores de las dosis diagnósticas obtenidos fueron de 0,189 por ciento para fenitrotión y 0,0063 por ciento para lambdacialotrina. Estos resultados son útiles para establecer comparaciones con otras poblaciones de L. evansi de áreas endémicas de LVA que estén sometidas a fuerte presión con insecticidas y así determinar las concentraciones que permitirían reducir la población de este vector e interrumpir la transmisión de la enfermedad(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.